
La comunidad Linux ha experimentado un progreso incomparable en 2012. Lo que comenzó siendo un modelo de desarrollo maduro para afrontar los retos actuales, ha alcanzado su plenitud gracias a su capacidad para gestionar una gran cantidad de tecnologías críticas, tales como el cloud, big data, gestión de bases de datos y supercomputing, por mencionar algunas. Las operaciones dependen cada vez más de la flexibilidad, la potencia y la elección, y el código abierto está despuntando como una alternativa a un precio menor para las empresas.

SUSE, pionero en software de código abierto, analiza cuáles serán las tres tendencias en el mundo del código abierto en 2013 y cómo afectarán al mundo empresarial.
Tendencia 1: El Open Cloud toma partido
El código abierto ha conseguido grandes mejoras en el Mercado del cloud computing en 2012, sobre todo con OpenStack, el proyecto diseñado para ayudar a los vendedores a desarrollar sus propias soluciones basadas en la nube. Lo que comenzó con unos pocos centenares de desarrolladores a principio de año, cuenta ahora con más de 1.400, y la cumbre de OpenStack celebrada en octubre consiguió un record de participación en cuanto al número de vendedores presentes y sirvió para ver la primera generación de compañías que han elaborado soluciones de soporte basadas en OpenStack, como SUSE Cloud, Inktank, Mirantis y B1 Systems. Ha surgido como una comunidad de colaboradores organizada, potente y con mucha energía. Sigue leyendo →