Disponible Ubuntu 25.04 con unas cuantas novedades

Ha llegado Ubuntu 25.04, una nueva versión de la distribución de Canonical; un lanzamiento de los considerados como intermedios, con apenas nueve meses de soporte por delante solo recomendado para los más cafeteros, pero interesante al fin y al cambo porque todo suma.
Ubuntu 25.04 (Plucky Puffin)

Si quieres lo último, al menos en lo que a Ubuntu se refiere, Ubuntu 25.04 con nombre en clave ‘Plucky Puffin’ trae novedades -tanto propias como compartidas con el resto de sabores oficiales de la distribución- en todos los frentes, aunque nada te sorprenderá si has seguido su desarrollo, más concretamente, desde el lanzamiento de la beta.

Ubuntu 25.04, novedades

Comenzando con las novedades de carácter general, Ubuntu 25.04 llega con el kernel Linux 6.14, Mesa 25 y otros componentes actualizados, los mismos de los que se nutrirá la próxima actualización de Ubuntu

Sigue leyendo →

OpenSSH 10 da la bienvenida al cifrado postcuántico

Desarrollada bajo el paraguas del proyecto OpenBSD, OpenSSH 10 es la nueva y redonda versión de esta implementación cien por cien libre y compatible con el protocolo SSH 2.0, incluyendo soporte para cliente y servidor SFTP. Es una herramienta ampliamente utilizada para realizar comunicaciones cifradas y entre sus novedades hay un poco de todo.
OpenSSH 10.0

Así, OpenSSH 10 llega con cambios que afectan tanto a la seguridad como a la funcionalidad del sistema y uno de los más destacados es la retirada definitiva del soporte para el algoritmo de firma DSA, completando así un proceso iniciado hace años. También se deshabilita por defecto el intercambio de claves mediante Diffie-Hellma, una técnica considerada hoy en día innecesariamente costosa frente a alternativas como ECDH, que lleva más de una década siendo la opción predeterminada.

La estructura interna del servidor SSH también se ha modificado: la fase de autenticación de usuario se separa en un nuevo binario independiente, sshd-auth, lo que permite reducir la superficie de ataque antes de la autenticación y liberar memoria una vez superado este paso. A nivel de cliente y herramientas, tanto scp como sftp desactivan ahora la creación implícita de sesiones cuando la opción ControlMaster está habilitada, evitando comportamientos inesperados.

Sigue leyendo →

Las herramientas del sistema de Ubuntu serán desarrolladas en Rust y con licencia MIT

Canonical prepara una transformación importante en su sistema operativo de código abierto, con el objetivo de reforzar la seguridad y optimizar el rendimiento de Ubuntu.
Ubuntu (Licencia MIT)

Ubuntu, una de las distribuciones más longevas y utilizadas del ecosistema Linux, está a punto de experimentar uno de los mayores cambios en su historia. Durante años, su estabilidad han estado sustentadas por componentes del Proyecto GNU, pero ahora, Canonical —la compañía responsable de su desarrollo— ha confirmado un movimiento que va a suceder muy pronto.

A partir de la versión Ubuntu 25.10, la distribución comenzará a reemplazar las tradicionales coreutils de GNU. Esto significa que comandos esenciales como ls, cp o rm, que forman parte del día a día de cualquier usuario de este sistema, serán sustituidos por nuevas versiones desarrolladas en Rust, un lenguaje de programación moderno que prioriza la seguridad, la eficiencia y el rendimiento.

Sigue leyendo →