Okular es un visor de documentos multiplataforma desarrollado por la comunidad KDE, compatible con Windows, Linux y macOS. Soporta una amplia variedad de formatos como PDF, EPUB, DjVu, TIFF, CHM, PostScript y más. Incluye herramientas avanzadas como anotaciones, firmas digitales y lectura de texto en voz alta. Es un software de código abierto y gratuito disponible en múltiples plataformas y tiendas de aplicaciones.
Si buscas un visor de documentos versátil y eficiente, Okular es una de las mejores opciones disponibles. Este software desarrollado por la comunidad KDE ofrece compatibilidad con múltiples formatos de archivos y está disponible para Windows, Linux y macOS. A continuación exploraremos sus características, ventajas y cómo descargarlo.
Desde su lanzamiento en 2005, Okular ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta imprescindible para quienes necesitan visualizar documentos en diferentes formatos, hacer anotaciones o trabajar con archivos protegidos digitalmente. Su flexibilidad y su naturaleza de código abierto lo convierten en una opción atractiva para usuarios de todos los niveles.