Okular, el visor de documentos universal que no debe faltar en tu PC

Okular es un visor de documentos multiplataforma desarrollado por la comunidad KDE, compatible con Windows, Linux y macOS. Soporta una amplia variedad de formatos como PDF, EPUB, DjVu, TIFF, CHM, PostScript y más. Incluye herramientas avanzadas como anotaciones, firmas digitales y lectura de texto en voz alta. Es un software de código abierto y gratuito disponible en múltiples plataformas y tiendas de aplicaciones.
Okular

Si buscas un visor de documentos versátil y eficiente, Okular es una de las mejores opciones disponibles. Este software desarrollado por la comunidad KDE ofrece compatibilidad con múltiples formatos de archivos y está disponible para Windows, Linux y macOS. A continuación exploraremos sus características, ventajas y cómo descargarlo.

Desde su lanzamiento en 2005, Okular ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta imprescindible para quienes necesitan visualizar documentos en diferentes formatos, hacer anotaciones o trabajar con archivos protegidos digitalmente. Su flexibilidad y su naturaleza de código abierto lo convierten en una opción atractiva para usuarios de todos los niveles.

Sigue leyendo →

Llega Ventoy 1.1, utilidad para llevar tus Sistemas Operativos en USB

Ventoy es una utilidad de software libre y de código abierto que se utiliza para escribir archivos de imagen como .iso, .wim, .img, .vhd(x) y .efi en medios de almacenamiento para crear unidades flash USB de arranque. Una vez instalado Ventoy en una unidad USB, no es necesario volver a formatear el disco para actualizarlo con los nuevos archivos de instalación; basta con copiar los archivos a la unidad USB y arrancar desde ellos directamente. Ventoy presentará al usuario un menú de arranque para seleccionar uno de estos archivos.
Ventoy (1.1)

Ventoy se puede instalar en una unidad USB, disco local, SSD, NVMe o tarjeta de memoria SD y arrancar directamente desde el archivo .iso, .wim, .img, .vhd(x) o .efi seleccionado. Ventoy no extrae los archivos de imagen a la unidad USB, sino que los usa directamente. Es posible colocar varias imágenes ISO en un solo dispositivo y seleccionar la imagen para arrancar desde el menú que se muestra justo después de que se inicia Ventoy.

Sigue leyendo →