Ventoy es una utilidad de software libre y de código abierto que se utiliza para escribir archivos de imagen como .iso, .wim, .img, .vhd(x) y .efi en medios de almacenamiento para crear unidades flash USB de arranque. Una vez instalado Ventoy en una unidad USB, no es necesario volver a formatear el disco para actualizarlo con los nuevos archivos de instalación; basta con copiar los archivos a la unidad USB y arrancar desde ellos directamente. Ventoy presentará al usuario un menú de arranque para seleccionar uno de estos archivos.
Ventoy se puede instalar en una unidad USB, disco local, SSD, NVMe o tarjeta de memoria SD y arrancar directamente desde el archivo .iso, .wim, .img, .vhd(x) o .efi seleccionado. Ventoy no extrae los archivos de imagen a la unidad USB, sino que los usa directamente. Es posible colocar varias imágenes ISO en un solo dispositivo y seleccionar la imagen para arrancar desde el menú que se muestra justo después de que se inicia Ventoy.
Quizá la novedad más destacada de Ventoy 1.1 es el soporte para eweOS. Es una distribución Linux no muy conocida, basada en musl, ligera y para propósito general. Su escritorio por defecto es Xfce, y entre otras cosas usa el gestor de paquetes Pacman de Arch Linux. Lo más importante de esta adición es que los desarrolladores de Ventoy siguen mejorando su software para soportar todo tipo de imágenes, ya sean de distribuciones conocidas como de otras que no lo son tanto.
La lista completa de cambios de Ventoy 1.1 la completarían dos puntos más: Se ha actualizado Shim a su última versión y se ha corregido el problema del arranque de SystemRescue con versión 11.02 o posterior. Sus desarrolladores han aprovechado el momento para hablarnos de iVentoy, lo que permite lanzar e instalar sistemas operativos a través de la red (PXE).
Con lanzamientos como el de Ventoy 1.1, se confirma que los desarrolladores que hay detrás de esta herramienta están comprometidos con ofrecer el mejor de los soportes. Ya hace años que es un software fiable, y adiciones como la de eweOS sólo suman opciones.
Sin lugar a dudas, Ventoy seguirá siendo la herramienta favorita para muchos, ya que su facilidad de uso y versatilidad no tienen rival.
Fuentes: LinuxAdictos y Página Oficial.