Kedada del Glub – Julio 2023

15/07/2023

En esta ocasión, nos ha pasado como en otras reuniones organizadas en el mes de julio, y es que han coincidido con las fiestas del barrio Bilbaíno de Santutxu, por lo que había muchísima gente en las calles.

Llegados al lugar de la Kedada, poco a poco fueron llegando los diferentes participantes, hasta que nos juntamos ocho personas, y nos quedamos allí aunque había pasado ligeramente el periodo de cortesía.

Y estos son los nombres de las ocho personas que hemos acudido en esta ocasión:

  • Iñaki Lázaro
  • Raúl Elguezabal
  • Oskar Azanza
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • César Uceda
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Iñigo Sendino
  • Gaizka Carmona
  • Kedada Julio 2023
    Eran ya las 13:50 y decidimos ir al Telepizza, donde ya hemos ido a comer en reuniones anteriores. Cuando llegamos, estuvimos un rato pensado en como hacer para pedir las pizzas y que nos saliera mejor de precio, finalmente pedimos seis pizzas medianas (dos ofertas de tres) que pago uno de los asistentes, y una vez hicimos cuentas, le abonamos el importe correspondiente, unos en metálico y otros por Bizum. Sigue leyendo →

    Ya está disponible Debian 12, con el nombre de ‘Bookworm’ (Ratón de biblioteca)

    Debian 12 Bookworm ya ha sido publicada como la nueva versión estable de una de las distribuciones con más solera del panorama linuxero. Aunque no necesita de ninguna presentación a estas alturas, el lanzamiento de una nueva versión estable de Debian siempre es todo un acontecimiento dentro del mundillo, sobre todo porque se trata de uno de los proyectos comunitarios más sólidos y consolidados que existen, sin olvidar todo lo que abarca y lo que deriva de él.
    Debian 12 (Bookworm)

    Algo menos de dos años después, Debian 12 Bookworm viene dispuesta a suceder a Bullseye, una versión que desde el primer día mostró muy buenas maneras y que algunos consideran como el mejor lanzamiento de la distribución en toda su historia. Sigue leyendo →

    NeuroDebian: Plataforma de software de neurociencia

    La neurociencia es una disciplina científica que estudia el sistema nervioso y todos sus aspectos: por ejemplo, estructura, función, desarrollo ontogenético y filogenético, bioquímica, farmacología y patología, y cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la cognición y la conducta.
    NeuroDebian

    Dentro del campo de la neurociencia es donde podemos englobar el proyecto NeuroDebian. NeuroDebian proporciona una gran colección de software popular de investigación en neurociencia para el sistema operativo Debian, así como para Ubuntu y otros derivados. Los paquetes populares incluyen AFNI , FSL , PyMVPA y muchos otros.

    NeuroDebian es una plataforma llave en mano popular para la Neurociencia, donde el software se integra, prueba y entrega de manera conveniente y confiable para que el usuario pueda concentrarse en su investigación y no en el «mantenimiento del sistema operativo». Sigue leyendo →

    Julia, el lenguaje de programación multiplataforma llega a su versión 1.9

    Hace unos días se ha dado a conocer el lanzamiento de la nueva versión del lenguaje de programación Julia, la 1.9, que combina cualidades como alto rendimiento, soporte para escritura dinámica y herramientas integradas para programación paralela. La sintaxis de Julia es cercana a MATLAB, con algunos elementos tomados de Ruby y Lisp.
    Julia (1.9)

    Julia se destaca por ser un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma de tipado dinámico de alto nivel y alto desempeño para la computación genérica, técnica y científica, con una sintaxis similar a la de otros entornos de computación similares. Sigue leyendo →

    Kedada del Glub – Mayo 2023

    20/05/2023

    En esta ocasión, justo a la hora de la kedada ha comenzado a llover, pero muy débilmente. Esperando y esperando al final solo se presento una persona ya pasado ligeramente el periodo de cortesía.

    Concretando, al final estuvimos dos personas:

  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Iñaki Lázaro
  • Kedada Mayo 2023
    Como ya eran las 13:50 decidimos no esperar más, sobre todo teniendo en cuenta que varios de los asistentes habituales ya habían manifestado su imposibilidad de acudir en esta ocasión. Así que nos fuimos a un restaurante mexicano que está situado muy cerca del lugar de la Kedada, y una vez allí pedimos lo que nos apeteció para comer. Sigue leyendo →

    Nuevo lanzamiento de la Distro Dragora 3.0 (Beta 2)

    Dragora es un proyecto de distribución independiente de GNU/Linux que nace desde cero con la intención de proporcionar un sistema operativo fiable y con el máximo respeto por el usuario mediante la inclusión de software totalmente libre. Dragora se basa en los conceptos de simplicidad y elegancia, ofrece un entorno fácil de usar con énfasis en la estabilidad y la seguridad para una durabilidad a largo plazo.
    Dragora 3.0

    Dragora serie 3 es un nuevo desarrollo que comenzó en 2012 para dar lugar a nuevas investigaciones y tratar de mejorar la calidad teniendo en cuenta la experiencia previa en el serie lograda. Esta serie ofrece un proceso de construcción totalmente automatizado, hecho desde cero para lograr una distribución sin ningún tipo de contaminación del sistema anfitrión, con el fin de obtener un sistema controlado y puro. Sigue leyendo →