En esta ocasión vamos a hacernos eco de un nuevo evento, se trata de uno de los eventos más importantes que se van a celebrar, hablamos de la DOK Summit, donde se ha integrado la antigua LibreCon, y que podremos disfrutar los días 11 y 12 de noviembre, donde más de 2.500 profesionales se reunirán en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Cuando nos referimos LibreCon, estamos nombrando a uno de los eventos más importantes de Europa dedicado a la promoción del software libre, el código abierto y las tecnologías de innovación. Organizado principalmente por **ESLE (Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi)** y **ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de Software Libre)**, LibreCon reúne a empresas, desarrolladores, instituciones públicas y profesionales interesados en el uso de tecnologías abiertas. Ambas asociaciones desempeñan un papel clave en la difusión y adopción de tecnologías de vanguardia en el País Vasco y en la creación de un ecosistema empresarial más innovador y conectado.
Uno de los objetivos prioritarios de LibreCon es fomentar el uso del software libre y de código abierto en sectores empresariales, educativos y públicos, así como facilitar la colaboración entre la comunidad de tecnología abierta y las empresas para impulsar la transformación digital y la innovación.
El evento abarca una amplia gama de temas, desde soluciones empresariales basadas en software libre hasta debates sobre tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial, blockchain, la nube, la ciberseguridad, y la gestión de datos. También incluye charlas inspiradoras, casos de éxito, talleres y espacios de networking, siendo un punto de encuentro clave para los defensores y usuarios del software libre.
Tanto LibreCon como el DOK Summit comparten una visión común: promover la adopción de tecnologías abiertas y disruptivas. Mientras que LibreCon se centra en un espectro más amplio de soluciones de software libre, el DOK Summit está especializado en la gestión de datos, un área de creciente relevancia en el mundo del código abierto. Al integrar LibreCon en el DOK Summit, los organizadores buscan ofrecer un evento más robusto, que combine la experiencia en software libre con las tendencias emergentes y la gestión de datos. Esto permite atraer a una audiencia más amplia y diversificada, desde desarrolladores y operadores hasta líderes empresariales y decisores tecnológicos.
La integración permite ofrecer un programa más extenso y variado, que cubre desde temas generales de software libre hasta aspectos técnicos específicos sobre datos, creando un entorno de aprendizaje y networking enriquecido. Gracias a esta unión se aumenta la visibilidad y el impacto del evento, atrayendo a expertos internacionales, empresas líderes y a la comunidad tecnológica en general. Además, los asistentes tienen más oportunidades de establecer contactos, colaborar en proyectos, y descubrir nuevas soluciones tecnológicas.
Kubernetes
Kubernetes es una plataforma de sistema distribuido de código libre para la automatización del despliegue, ajuste de escala y manejo de aplicaciones en contenedores que fue originalmente diseñado por Google y donado a la Cloud Native Computing Foundation (parte de la Linux Foundation)./p>
Kubernetes define un conjunto de bloques de construcción (primitivas) que conjuntamente proveen los mecanismos para el despliegue, mantenimiento y escalado de aplicaciones. Los componentes que forman Kubernetes están diseñados para estar débilmente acoplados pero a la vez ser extensibles para que puedan soportar una gran variedad de flujos de trabajo.
En resumen, la integración de LibreCon en el nuevo DOK Summit no solo amplía el alcance y la oferta de contenidos del evento, sino que también refuerza la conexión entre la comunidad de software libre y las nuevas tecnologías de gestión de datos, creando un espacio único para la innovación y el intercambio de conocimiento.
Fuentes: DOK Summit y Kubernetes.