BeakOS: La distribución Mexicana de GNU/Linux

news
El proyecto de la distribución BeakOS, nace de analizar la tendencia de otras distribuciones de GNU/Linux que en su intento de acercarse más al usuario final, incluyen en sus aplicaciones interfaces gráficas, soporte para una gran cantidad de hardware, módulos de Kernel innecesarios, lo que eleva el consumo del CPU y memoria RAM de manera considerable.

BeakOS

BeakOS es una distribución Linux diseñada para desempeñarse de forma óptima en ordenadores de hardware limitado y equipos muy robustos de alto rendimiento, proporciona tres escritorios gráficos GNOME por defecto, y adicionalmente XFCE y FluxBox. Y esta enfocado para el ambiente productivo por la forma en como administra los recursos y las aplicaciones de arquitectura cliente/servidor que integra, sin embargo sus desarrolladores también se han esforzado en proporcionar un sistema de escritorio con las aplicaciones que más demandan los usuarios comunes.

Entre sus características destacan: No está basada en ninguna distribución de GNU/Linux, El bajo consumo de recursos, La libre distribución bajo los términos de la licencia GPL, Su gran rapidez y confiabilidad, Y la fácil administración a través de Interfaces Web. Sigue leyendo →

Federico Mena, co-fundador de GNOME, clausura la décimo tercera Conferencia GUADEC 2012

news
La décimo tercera GUADEC 2012 se clausuro el 29 de julio a las 17:00 horas en el Salón de Actos (planta baja) de la Facultad de Informática (campus de Elviña). Tres de los desarrolladores más relevantes de la Comunidad GNOME, Federico Mena, Jonathan Blandford y Dave Mason impartieron la última ponencia magistral del Congreso. Empresas tecnológicas de ámbito internacional como Red Hat, Suse, Yorba, Intel o Igalia, han dado a conocer a la comunidad GNOME los principales avances tecnológicos en dispositivos móviles, GPS, y ebooks, entre otros avances.
Guadec 2012
La asociación GPUL y la Fundación GNOME organizan en la Facultad de Informática de A Coruña la GUADEC Conference, el evento anual más importante para el desarrollo del Proyecto de Software Libre GNOME.

GUADEC ha reunido a cerca de 300 programadores informáticos que presentarán los principales avances de la Tecnología GNOME y ha contado con la participación de ponentes de relevancia internacional de Jacob Appelbaum, Adam Dingle o Jim Nelson (Yorba). Sigue leyendo →

Variant: Software Libre científico para analizar las mutaciones del ADN

news
El programa bioinformático Variant, creado por investigadores del Centro de Investigación Príncipe Felipe en España(CIPF), analiza la parte del genoma que codifica proteínas, el exoma, e identifica las variables y mutaciones conocidas, cruza la información y realiza un informe de estimación o predicción de las potenciales patologías asociadas.

ADN

La mayor parte de los datos que se conocen en la actualidad sobre enfermedades humanas de origen genético está incluido en el exoma. Como apunta Joaquín Dopazo, director científico del CIPF, “este programa tiene capacidad para analizar de forma muy rápida las variantes, asesorar al investigador sobre las que son conocidas, y establecer una predicción sobre aquellas variantes asociadas potencialmente a distintas enfermedades». Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Junio 2012

23/06/2012

Nos reunimos en el Telepi de Santutxu, como en otros tiempos, seis personas.

  • Iñigo Sendino (de Euskadigital)
  • Daniel Lopez Nanclares
  • Cesar Uceda
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Svet
  • Mikel Carmona (Raid2)

Kedada junio

Al llegar al lugar a la hora indicada, el telepi estaba cerrado, por lo cual se comento la conveniencia de quedar mas tarde de las 12 para una próxima ocasión.

Después de esperar una media hora, decidimos ir a un bar cercano a tomar algo, charlar y hacer tiempo.

Cuando abrieron el telepi, fuimos allí, encargamos las pizzas, y seguimos hablando de diferentes temas, todos ellos relacionados con el software libre.

Hablamos de distribuciones, irekia, linux en  extremadura, y el hardware en linux, entre otros temas.

También hablamos de la existencia de esta pagina web, y de la conveniencia de darla a conocer al resto de miembros del glub, para así poder recoger las aportaciones de todos.

Pasadas las 4 de la tarde, nos separamos, con la intención de hacer otra kedada, sin que pase tanto tiempo como desde la anterior.

 

Bienvenidos al GLUB

Estamos de estreno, con una nueva pagina web, en los proximos dias iremos incorporando nuevos contenidos.

Gracias por vuestra visita, y bienvenidos a la web del GLUB.