Kedada del Glub – Septiembre 2012

15/09/2012

Esta si que ha sido una reunión masiva, nos reunimos en el Telepi de Santutxu como la ultima vez, solo tres personas.

  • Iñigo Sendino (de Euskadigital)
  • Raul Elguezabal
  • Mikel Carmona (Raid2)

En el telepi

Al llegar al lugar a la hora indicada, esta vez a la una, se comento que quizás no fue muy acertada la elección del día.

Durante la espera apareció Raul, que se reunió con nosotros, y estuvimos hablando en la puerta del telepi hasta que dieron la una y media, momento en el que entramos.

Una vez dentro, encargamos las pizzas, y seguimos hablando de diferentes temas, todos ellos relacionados con el software libre… Bueno, y algunos otros no tan relacionados.

Hablamos de la nueva web, y de la conveniencia de redirigir el dominio principal, a esta nueva web. También hablamos de redes sociales, sobre todo de la creación de una pagina del Glub en Facebook, pagina ya creada, y que aun no esta publicada, y hablamos también de publicarla ya sin mas demora.

Y dentro del tema de las redes sociales, también hablamos sobre crear una cuenta en Twitter del Glub.

Otra de las cosas que comentamos, fue sobre la periodicidad de estos encuentros, y convinimos que una reunión cada dos meses, era una buena frecuencia.

Pasadas las 3 de la tarde, fuimos a tomar un café en un bar cercano, y después nos fuimos juntos en el metro, ya que íbamos en la misma dirección, y en una de la paradas del metro nos separamos, con la intención de hacer otra Kedada durante el mes de noviembre, y así dar continuidad a estas reuniones.

 

Uruguay presenta una distribución Educativa

news
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, presentó gvSIG Batoví, primera distribución uruguaya que da origen a gvSIG Educa. gvSIG Educa es una personalización del Sistema de Información Geográfica libre gvSIG Desktop, adaptado como herramienta para la educación de materias con componente geográfica.

gvSIG Batoví

gvSIG Educa tiene como objetivo servir de herramienta a educadores para facilitar a los alumnos el análisis y la comprensión del territorio, teniendo la posibilidad de adaptarse a los distintos niveles o sistemas educativos. gvSIG Educa facilita el aprendizaje por la interactividad de los alumnos con la información, añadiendo la componente espacial al estudio de las materias, y facilitando la asimilación de conceptos mediante herramientas tan visuales como los mapas temáticos o que ayudan a comprender las relaciones espaciales. Sigue leyendo →

Twitter apoya al Software Libre sumándose a la Fundación Linux

news
La plataforma de Microblogging se une definitivamente a la organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y crecimiento de Linux.

Linux y Twitter

Actualmente, la Fundación Linux incluye entre sus miembros más destacados compañías tecnológicas tan variadas como IBM, Intel, Oracle, Google o HP.

Según ha sido publicado en TechCrunch, Twitter se unirá próximamente a la Fundación con la idea de colaborar con una comunidad centrada en la continua evolución de Linux, pieza clave en su infraestructura tecnológica con decenas de miles de servidores. Sigue leyendo →

Ya está disponible LibreOffice 3.6

news
The Document Foundation ha anunciado el lanzamiento de LibreOffice 3.6.0, la cuarta versión mayor de la suite ofimática desde su creación.

LibreOffice

LibreOffice es una suite gratuita de productividad personal de código abierto para Windows, Macintosh y Linux, que da 6 aplicaciones ricas en funcionalidades para todas sus necesidades de producción de documentos y procesamiento de datos: Writer, Calc, Impress, Draw, Base y Math. La asistencia y documentación es gratuita gracias a una gran comunidad, usuarios dedicados, colaboradores y desarrolladores.

Según publican en el blog oficial del proyecto, LibreOffice 3.6.0 se presenta con una gran cantidad de nuevas características y mejoras, y el lugar indicado para conocerlas es la página de cambios que han dispuesto, con muchas imágenes de muestra. Sigue leyendo →

Software Libre para estudiar a la mosca de la fruta

news
Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona y de la Universidad Freie de Berlín han diseñado un ‘software’ de código abierto que permite seguir el movimiento de las moscas de la fruta.
Mosca Fruta

Han diseñado un ‘software’ de código abierto que permite seguir el movimiento de las moscas de la fruta –‘drosophila melanogaster’–, uno de los animales más utilizados en los experimentos científicos. Esta herramienta será de utilidad para investigadores que comiencen a trabajar en el campo de la neurociencia conductual.

La investigación ha sido publicada en la revista ‘PLoS One’ y, según los investigadores, facilitará la adaptación a nuevos paradigmas de experimentación, ya que está escrito en un lenguaje de programación simple, más accesibles que las herramientas actuales. Sigue leyendo →

Firefox 14 incorpora nuevas herramientas de desarrollo y mejoras en seguridad

news
Firefox acaba de lanzar una nueva versión con nuevas características que hacen la navegación por Internet «más segura», ha asegurado Mozilla, y mejora el uso de aplicaciones web.

Firefox

La nueva versión de Firefox permite automáticamente que las búsquedas en Google sean seguras, «para proteger los datos de los usuarios de ojos indiscretos, como por ejemplo cuando se usan redes WiFi públicas o compartidas».

Según ha informado Mozilla en una nota de prensa, Google es el único motor de búsqueda que permite a Firefox realizar búsquedas privadas, pero esperan poder ofrecer la misma característica de seguridad con otros motores de búsqueda en el futuro.

Además ahora Firefox permite de forma «más sencilla» ver la identidad verificada de un sitio web cambiando la forma en que se muestra el icono a la izquierda de la URL. Sigue leyendo →