Bodhi Linux: Ubuntu con Enlightenment

news
Ya está disponible para su descarga Bodhi Linux 2.2.0, distribución basada en Ubuntu con Enlightenment como entorno de escritorio.

Bodhi Linux

La versión anterior de Bodhi Linux llegó a mediados del pasado septiembre, pero hay una buena razón para que los desarrolladores de esta distro se hayan dado tanta prisa por sacar nuevo material, el reciente lanzamiento de la versión final y estable de E17, tras casi doce años de desarrollo.

Bodhi Linux 2.2.0, además de la “novedad” de E17, viene con algunos cambios en su distribución. A partir de ahora se mantendrán dos imágenes de instalación de 32-bit, una con el kernel PAE en su última versión (la 3.7 en estos momentos, lo mismo para la versión de 64-bit) y otra sin PAE, en una versión más antigua y estable del kernel (la 3.2 en este caso). Asimismo, Bodhi Linux 2.2.0 estrena imágenes híbridas, por lo que pasarlas a una llave USB es más sencillo que nunca.

Ademas, el equipo de Bodhi Linux ha actualizado la guía de inicio y la guía de Enlightenment con la información pertinente a las últimas actualizaciones. Sigue leyendo →

Disponible para descarga el nuevo Firefox 18

news
Estaba anunciado para la segunda semana de enero, y cumpliendo con el calendario establecido, ya está aquí Firefox 18. La nueva entrega del navegador de la Fundación Mozilla trae novedades significativas. Entre ellas, el nuevo compilador Javascript en tiempo de ejecución IonMonkey, que mejora el rendimiento en un 26 por ciento frente a su predecesor.

Firefox 18

La ventajas y velocidad de IonMonkey las podéis probar mediante una demostración de juego en línea creado por el equipo de Mozilla. El nuevo compilador acelera de forma notable aplicaciones web, juegos y páginas con alta carga de código Javascript.

Además de lo anterior, Firefox 18 ofrece soporte para pantallas Retina (OS X 10.7 o superior), soporte preliminar para WebRTC, un nuevo algoritmo de escalado HTML de imágenes, mejor rendimiento en el cambio de pestañas y mayor velocidad en el arranque de la aplicación. Sigue leyendo →

Tendencias a tener en cuenta por la comunidad del Software Libre en 2013

news
La comunidad Linux ha experimentado un progreso incomparable en 2012. Lo que comenzó siendo un modelo de desarrollo maduro para afrontar los retos actuales, ha alcanzado su plenitud gracias a su capacidad para gestionar una gran cantidad de tecnologías críticas, tales como el cloud, big data, gestión de bases de datos y supercomputing, por mencionar algunas. Las operaciones dependen cada vez más de la flexibilidad, la potencia y la elección, y el código abierto está despuntando como una alternativa a un precio menor para las empresas.

2013

SUSE, pionero en software de código abierto, analiza cuáles serán las tres tendencias en el mundo del código abierto en 2013 y cómo afectarán al mundo empresarial.

Tendencia 1: El Open Cloud toma partido

El código abierto ha conseguido grandes mejoras en el Mercado del cloud computing en 2012, sobre todo con OpenStack, el proyecto diseñado para ayudar a los vendedores a desarrollar sus propias soluciones basadas en la nube. Lo que comenzó con unos pocos centenares de desarrolladores a principio de año, cuenta ahora con más de 1.400, y la cumbre de OpenStack celebrada en octubre consiguió un record de participación en cuanto al número de vendedores presentes y sirvió para ver la primera generación de compañías que han elaborado soluciones de soporte basadas en OpenStack, como SUSE Cloud, Inktank, Mirantis y B1 Systems. Ha surgido como una comunidad de colaboradores organizada, potente y con mucha energía. Sigue leyendo →

El kernel Linux 3.7 ya está disponible

news
Como sucede con cada gran lanzamiento, Linus Torlvalds acaba de anunciar la llegada de la versión 3.7 del kernel de Linux. Esta versión 3.7 cuenta con controladores gráficos más sólidos, soporte para ARM64, manejo de NAT para IPv6 y mejor rendimiento de Btrfs, entre otras cosas.

Arranque Linux

Este nuevo lanzamiento trae mejoras en la gestión de la memoria, redes, virtualización, soporte para ARM 64 bits, mejoras para sistemas de archivos como Ext4 o Btrfs, o incorporación de Network Address Translation (NAT) para el protocolo de Internet IPv6.

Además de lo anterior, en el apartado de seguridad destaca la llegada del sistema SMAP (Supervisor Mode Access Prevention) que constituye un conjunto de instrucciones para bloquear código logrando que ciertos programas no tengan acceso a privilegios a nivel de hardware y por tanto mejorando el bloqueo de todo tipo de software malicioso. Sigue leyendo →

PengPod: La tableta 100 por cien Linux

news
El sistema operativo Android está estructurado en torno a Linux, por lo que, en rigor, podría concluirse que el sistema operativo de open source ya está presente en el segmento de tabletas.

Pengpod

Sin embargo, hasta ahora faltaba una tableta 100 por cien basada en Linux. Tal es el planteamiento mercadotécnico estructurado en torno a la tableta PengPod, que acaba de obtener financiamiento mediante el servicio de mecenazgo IndieGoGo y que, por lo tanto, se acerca cada vez más al proceso de producción. Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Diciembre 2012

01/12/2012

Nos reunimos en el Telepi de Santutxu cuatro personas.

  • Iñigo Sendino (de EuskaDigital)
  • Cesar Uceda
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Mikel Carmona (Raid2)

Kedada diciembre 2012

Al llegar al lugar a la una, se comento la coincidencia de las fechas con otros eventos de la zona.

Cuando ya estábamos casi a punto de entrar, llego Malkavian y se unió a nosotros, y como ya iba a ser la 1 y media, decidimos entrar y pedir las pizzas.

Mientras dábamos buena cuenta de la comida hablamos de: Impresoras, Raspberry Pi, Libros electrónicos, Cambio del canal de la tele del telepi con el móvil de malky, Ordenadores para poner en la tele, La crisis económica y sus derivaciones, Multas de trafico, Las tasas judiciales, y como escuchar EuskaDigital.

La conversación se prolongo bastante tiempo, y eran ya mas de las 3 y media, cuando salimos del telepi.

Nos encaminamos juntos hacia la parada del metro, pero antes de llegar, nos separamos, y así dimos por concluida la reunión.