GNU/Linux, una Alternativa Privada y Segura Frente a la Creciente Integración de la IA en los Ordenadores

En el mundo actual, la Inteligencia Artificial (IA) está ganando terreno en los ordenadores. Tanto Microsoft, como Apple están avanzando en esta área. Por su parte, Google, bueno, ¡es Google! Pero, ¿y si simplemente no se quiere tener IA en la PC? ¿Y si preocupan el impacto ambiental de la IA, las preocupaciones de privacidad y los problemas éticos de entrenar modelos de datos sin el permiso de los creadores? La respuesta podría estar en cambiar a Linux. Sí, Linux.
Lunux VS IA

GNU/Linux es realmente una alternativa viable para aquellos que desean evitar las integraciones de IA que se encuentran en los sistemas operativos principales como macOS y Windows.

Falta de control

A medida que se agregan más funciones, se tiene cada vez menos control sobre los ordenadores. Servicios como Dropbox, iCloud, Copilot y todas las funciones de Continuity de Apple dependen de la nube, enviando datos de un lado a otro. La IA ya está firmemente integrada en los ordenadores, impulsando la autocorrección de texto, reconociendo a amigos y familiares en las fotos que se agregan a las bibliotecas y mucho más..

Sigue leyendo →

Winamp abrirá su código fuente el 24 de septiembre, pero esto no implica su paso al Software Libre

Hablamos de un clásico del software. Se trata del conocido y veterano reproductor de música Winamp, que es noticia porque ha anunciado que el próximo 24 de septiembre abrirá su código fuente, aunque eso no quiere decir que a partir de ese momento se vaya a convertir en un programa de Software Libre.
Open Winamp

La noticia ha saltado a los medios especializados. Qué menos, tratándose de todo un referente de la pretérita computación de consumo de finales del siglo pasado, principios del actual. Las cosas como son, Winamp es todo un icono de aquella época.

Ahora bien, ha llovido mucho desde entonces y la nostalgia no lo puede todo. De hecho, la última versión estable del popular reproductor de música tiene apenas un año desde su lanzamiento, aun cuando su irrelevancia es palmaria, no solo porque el software se ha renovado en este tiempo, en el que Winamp ha pretendido seguir viviendo de los réditos -y de su particular expresión-, sino porque lo los hábitos de consumo han cambiado y mucho.

Sigue leyendo →

Rescuezilla, una herramienta que facilita el respaldo y la restauración de sistemas

Vamos a aprovechar la ocasión para presentar Rescuezilla, una aplicación de imágenes y clonación de discos totalmente compatible con Clonezilla y que se define a sí misma como “la navaja suiza para recuperación de sistemas operativos”. Dicho de una manera sencilla, Rescuezilla es una herramienta y una distribución Linux basada en Ubuntu que facilita el respaldo, el clonado y la restauración de imágenes de sistemas operativos, pudiendo también verificar las que están presentes.Rescuezilla

Su principal propósito es facilitar el uso de las herramientas proporcionadas por Clonezilla, las cuales son poderosas, pero que pueden ser difíciles y ásperas de utilizar para los usuarios con menos conocimientos. Aquí es donde entra Rescuezilla, que pretende facilitar las cosas proporcionando una interfaz gráfica sencilla que acerque el uso de Clonezilla a soluciones comerciales como Acronis True Image y Macrium Reflect.

Rescuezilla nació a partir de una bifurcación de Redo Backup and Recovery, puede ser iniciada desde un USB sobre un PC y Mac basados en x86 (Intel y AMD) y ha sido “desarrollada cuidadosamente” para ser totalmente interoperable con Clonezilla, por lo que Rescuezilla puede restaurar copias realizadas con Clonezilla y viceversa.

Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Mayo 2024

18/05/2024

A la primera persona que llegó, le pillo una leve llovizna de pocos minutos, que provocó que tuviera que ir al Bodegón Mendia, porque la Bodeguilla estaba muy llena de gente, y no había sitio. Al final nos juntamos seis personas. Las personas que hemos acudido en esta ocasión:

  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • César Uceda
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Raúl Elguezabal
  • Iñaki Lázaro
  • Adrián Lázaro Ruiz
  • Poco después de pasar los 15 minutos de cortesía, hemos decidido ir a comer pizza a una pizzería cercana, a la que hemos llegado poco antes de las 14:00, como estábamos seis personas hemos pedido seis pizzas medianas de masa fina, y también hemos podido optar a ofertas en las bebidas.

    Kedada Mayo 2024
    Algunos temas sobre los que hemos hablado no tenían ninguna relación con el mundo de la informática o la tecnología, ni con el Software Libre, pero otros sí. Sigue leyendo →

    Ubuntu 24.04 LTS “Noble Numbat” llega con características y mejoras significativas

    Canonical dio a conocer hace algunos días el lanzamiento de la nueva versión de Ubuntu Linux 24.04 LTS con el nombre en clave «Noble Numbat» con una serie de características y mejoras significativas. Ubuntu 24.04 LTS como una versión de soporte a largo plazo, ofrece hasta 12 años de soporte para aquellos que opten por Ubuntu Pro, mientras que la versión estándar de Ubuntu 24.04 cuenta con cinco años de mantenimiento de seguridad directamente en el repositorio principal de Ubuntu.Ubuntu 24.04 (Noble Numbat)

    Ubuntu 24.04 LTS llega con el kernel Linux 6.8 con rendimiento mejorado de llamadas al sistema, compatibilidad con KVM anidada en ppc64el y acceso al nuevo sistema de archivos beachefs. Por la parte del escritorio se presenta GNOME 46 como entorno de escritorio predeterminado. Esta versión trae consigo diversas mejoras de las aplicaciones de administración de archivos, destacando Nautilus, que ahora cuenta con una interfaz de usuario rediseñada y una función de búsqueda global mejorada. Además, GNOME 46 trae actualizaciones a la aplicación Configuración, se incluye soporte para notificaciones expandibles, reelaboración del sistema de cuentas en línea y mejores notificaciones.

    NetworkManager ahora utiliza Netplan como su backend de almacenamiento de configuraciones predeterminado. Al actualizar, todos los perfiles de conexión de /etc/NetworkManager/system-connections/ se migran de manera transparente a /etc/netplan/90-NM-*.yaml y se convierten en perfiles de conexión renderizados por Netplan en /run/NetworkManager/system-connections/.

    Sigue leyendo →

    Una nueva variante del malware BHI afecta a sistemas Linux en equipos con procesadores de Intel

    Hace poco un equipo de investigadores dieron a conocer la noticia sobre una nueva variante de BHI, llamado como «Native BHI» y ya catalogado bajo CVE-2024-2201. Este método permite a los sistemas basados en Intel obtener acceso al contenido de la memoria del kernel de Linux al ejecutar un exploit desde el espacio del usuario.Intel (Tux-Linux)

    Esta nueva variante fue descubierta por «InSpectre Gadget» una herramienta diseñada por los investigadores para la detección de vulnerabilidades comunes. Utiliza técnicas avanzadas de ejecución simbólica para examinar dispositivos Spectre en detalle y evaluar su capacidad de explotación. Esta herramienta no solo identifica dispositivos explotables, sino que también modela técnicas de explotación sofisticadas para comprender mejor la amenaza que representan estos dispositivos.

    La herramienta ha demostrado su efectividad al presentar el primer exploit nativo Spectre-v2 contra el kernel de Linux en CPU Intel de última generación. Este exploit, basado en la reciente variante BHI, es capaz de filtrar memoria del kernel a una tasa significativa, además de que ha demostrado que en el caso de sistemas de virtualización, este ataque podría permitir a un atacante en un sistema invitado acceder al contenido de la memoria del sistema host o de otros sistemas invitados.

    Sigue leyendo →