Los datos indican que el 2022 ha sido el año de Linux en el escritorio

En el mundillo linuxero se lleva años haciendo la broma recurrente de: «Este será el año de Linux en el escritorio», en referencia al vaticinado pero nunca consumado éxito del sistema operativo creado por Linus Torvalds en los entornos de escritorio. Nos hemos pasado tanto tiempo vaticinándolo que, mientras tanto, Linux ha tenido tiempo de desembarcar, triunfar y arrasar en los dispositivos móviles.
Linux 2022
Se han buscado toda clase de culpables, como la fragmentación de distribuciones en un mercado relativamente pequeño. Lo cierto es que, desde fuera, pareciera que por cada 5 usuarios Linux existieran 3 sistemas de paquetes y 7 distribuciones distintas.

Sin embargo, ahora, gracias a los datos revelados en la encuesta de desarrolladores que publica anualmente StackOverflow, hay quien cree que finalmente podemos hablar del 2022 como ‘el año de Linux en el escritorio’. No es que Linux esté a las puertas de amenazar la primacía de Microsoft Windows en este campo, pero Linux ha empezado a multiplicar su crecimiento, y ya se está consolidando en el segundo puesto del ranking de sistemas operativos. Sigue leyendo →

Las cinco mejores aplicaciones en formato Appimage de 2022

Vamos a traer las cinco mejores aplicaciones en formato Appimage del 2022. Este formato se usa para distribuir aplicaciones que se pueden utilizar sin instalar y sin necesidad de que haya compatibilidad con las dependencias de otros programas o del sistema operativo GNU/Linux.
AppImage
Con este formato se intenta permitir la distribución de software binario independiente de la distribución de Linux para desarrolladores de aplicaciones, también llamado empaquetado de upstream. Lanzado por primera vez en 2004 bajo el nombre de klik, fue desarrollado continuamente, y luego renombrado en 2011 a PortableLinuxApps y más tarde en 2013 a AppImage.

Es importante recordar que este tipo de programas no tienen actualización automática por lo que deberemos verificar de forma periódica si hay disponible una nueva versión, y descargarla manualmente. Sigue leyendo →

Nueva versión de Zulip 6, el chat en equipo de código abierto

Después de poco más de 6 meses desde el ultimo lanzamiento, se ha dado a conocer el lanzamiento de la nueva versión (la 6) de Zulip, una plataforma de servidor para implementar mensajeros corporativos adecuados para organizar la comunicación entre empleados y equipos de desarrollo.
Zulip
El sistema admite mensajes directos entre dos personas y discusiones grupales. Zulip puede compararse con el servicio de Slack y considerarse como un análogo intracorporativo de Twitter, que se utiliza para la comunicación y el debate de cuestiones laborales en grandes grupos de empleados.

Proporciona los medios para realizar un seguimiento del estado y participar en múltiples debates al mismo tiempo mediante un modelo de visualización de mensajes encadenados, que es el mejor compromiso entre la afinidad de Slack Room y el espacio público unificado de Twitter. La visualización simultánea de todas las discusiones le permite cubrir todos los grupos en un solo lugar, manteniendo una separación lógica entre ellos. Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Noviembre 2022

26/11/2022

Se ha convocado esta reunión del mes de noviembre ‘in extremis’, ya que es el ultimo sábado del mes.

Al final hemos estado siete personas:

  • César Uceda
  • Gorka Palazio
  • Iñaki Lázaro
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Aritz Elguezabal
  • Raúl Elguezabal
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Kedada Noviembre 2022
    Seguimos quedando en el Bodegón Mendia, a pesar de que ‘La Bodeguilla de Iturriaga 69’ está abierta desde hace algunos meses, así que estamos valorando la posibilidad de volver a fijar este lugar como lugar de la Kedada para próximas ocasiones.

    Es más, como todas las mesas de la terraza del Bodegón estaban ocupadas, al final nos fuimos a la terrada de la Bodeguilla a esperar allí, porque había bastante sitio libre. Poco a poco todos fueron llegando, aunque dos personas que en principio iban a venir, al final avisaron que no les era posible.

    Estuvimos algo más de los 15 minutos de cortesía, y a eso de las dos, y después de valorar diferentes opciones, decidimos en está ocasión ir a comer a un restaurante chino cercano, y nos dirigimos al lugar. Sigue leyendo →

    Red Hat Enterprise Linux 8.7 llega con mejoras de soporte y actualizaciones

    Se ha dado a conocer el lanzamiento de la nueva versión 8.7 de Red Hat Enterprise Linux. Hasta 2024, la rama 8.x estará en la fase de soporte completo, que incluye la inclusión de mejoras funcionales, luego de lo cual pasará a la fase de mantenimiento.
    RHEL
    Principales novedades de Red Hat Enterprise Linux 8.7

    En esta nueva versión se han ampliado las capacidades para preparar imágenes del sistema, que ahora admite la carga de imágenes en GCP (Google Cloud Platform), la colocación de la imagen directamente en el registro del contenedor, la configuración del tamaño de la partición /boot y el ajuste de parámetros (Blueprint) durante la generación de imágenes (por ejemplo, al agregar paquetes y crear usuarios).

    También se destaca que se agregó soporte para monitoreo de rendimiento en sistemas con procesadores AMD Zen 2 y Zen 3 a libpfm y papi, ademas de que se ha añadido soporte para las nuevas GPU AMD Radeon RX 6[345]00 y AMD Ryzen 5/7/9 6[689]00. Sigue leyendo →

    Ubuntu Studio 22.10: Ideal para creadores de contenidos

    En general las distribuciones Linux vienen con los mismos programas y están construidas con los mismos componentes. Pero, en algunos casos el resultado final es mayor que la suma de los componentes. Aunque esta versión de Ubuntu Studio no trae mayores novedades, se la nota mucho más sólida y fluida que las anteriores.
    Ubuntu Studio
    Cada vez que Ubuntu y sus derivadas comienzan un nuevo ciclo de desarrollo es inevitable encontrarse con un correo de Erich Eickmeyer, líder del proyecto Ubuntu Studio planteando una queja o proponiendo un cambio. Uno llega a temer que no haya una nueva versión. Pero, finalmente llega y es mejor que la anterior. Sigue leyendo →