En agosto de 2023 fue lanzada la primera versión estable del proyecto libre y abierto de sistema operativo Rhino Linux, es decir, de la versión 2023.1. Poco después, en el mes de diciembre, se lanzó su más nueva versión llamada «Rhino Linux 2023.4», y aquí vamos a conocer sus más importantes novedades.
Entre las novedades más destacables de «Rhino Linux 2023.4», que podemos apreciar entre las muchas implementadas por sus desarrolladores, en su sitio web oficial y más específicamente sobre la sección de ‘Registros de cambio’, podemos citar las 5 siguientes:
- El Entorno de escritorio Unicornio ahora brinda la opción de mosaico automático de forma predeterminada. Por lo que, si la versión anterior es actualizada a la nueva, al reiniciar, los usuarios podrán apreciar un nuevo subprograma en la sección superior derecha del panel cuyo objetivo es iniciar dicha característica, es decir, habilitar/deshabilitar el modo de mosaico. Además, ahora también trae por defecto, al lanzador de aplicaciones llamado uLauncher, pero con una forma más redondeada y un color de fondo ligeramente diferente.
- El gestor de paquetes (Rhino Package) ya no elimina automáticamente los paquetes de forma predeterminada al usarse la orden de comando rhino-pkg update, si Nala está instalado. Mientras que, para limpiar paquetes innecesarios o dependencias rotas en el sistema, ahora los usuarios podrán ejecutar la nueva orden de comando rhino-pkg cleanup.
- Incluye la versión 4.3.0 del software Pacstall (Administrador de paquetes para Ubuntu inspirado en AUR / Arch User Repository de Arch Linux), el cual, permite a que ahora los paquetes pueden usar la bandera de Debian conocida como Priority. Lo que, a su vez, trae geniales ventajas sobre la gestión de la paquetería relacionada con el Escritorio (Rhino-core) en sus distintas variantes.
- En su edición para dispositivos Pine64 (ordenadores de una sola placa) se introdujeron mejoras relacionadas con correcciones de estabilidad del módem, tanto para PinePhone como para PinePhone Pro. Así como también, la habilitación de compatibilidad con GPS y el soporte WiFi experimental para los dispositivos PineTab2.
- Otra interesante novedad es que, la aplicación «Su sistema» muestra el número de versión como una píldora y se puede copiar al portapapeles al hacer clic. Mientras que, en relación con los errores corregidos, destaca la solución al problema relacionado con la compatibilidad con Bluetooth, gracias a la sustitución completa de pulseaudio por pipewire.