PengPod: La tableta 100 por cien Linux

news
El sistema operativo Android está estructurado en torno a Linux, por lo que, en rigor, podría concluirse que el sistema operativo de open source ya está presente en el segmento de tabletas.

Pengpod

Sin embargo, hasta ahora faltaba una tableta 100 por cien basada en Linux. Tal es el planteamiento mercadotécnico estructurado en torno a la tableta PengPod, que acaba de obtener financiamiento mediante el servicio de mecenazgo IndieGoGo y que, por lo tanto, se acerca cada vez más al proceso de producción. Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Diciembre 2012

01/12/2012

Nos reunimos en el Telepi de Santutxu cuatro personas.

  • Iñigo Sendino (de EuskaDigital)
  • Cesar Uceda
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Mikel Carmona (Raid2)

Kedada diciembre 2012

Al llegar al lugar a la una, se comento la coincidencia de las fechas con otros eventos de la zona.

Cuando ya estábamos casi a punto de entrar, llego Malkavian y se unió a nosotros, y como ya iba a ser la 1 y media, decidimos entrar y pedir las pizzas.

Mientras dábamos buena cuenta de la comida hablamos de: Impresoras, Raspberry Pi, Libros electrónicos, Cambio del canal de la tele del telepi con el móvil de malky, Ordenadores para poner en la tele, La crisis económica y sus derivaciones, Multas de trafico, Las tasas judiciales, y como escuchar EuskaDigital.

La conversación se prolongo bastante tiempo, y eran ya mas de las 3 y media, cuando salimos del telepi.

Nos encaminamos juntos hacia la parada del metro, pero antes de llegar, nos separamos, y así dimos por concluida la reunión.

Linux mint 14 «Nadia» ya esta disponible

news
Clement Lefebvre, máximo responsable del proyecto, presentaba recientemente la nueva versión Linux Mint 14 nombre en clave Nadia. La distribución GNU/Linux en la actualidad ya está lista para su descarga.

Linux Mint 14 (Nadia)

Basado en Ubuntu 12.10 y sobre Kernel Linux 3.5 este nuevo lanzamiento final no destaca por añadir unas mejoras importantes además MATE 1.4, Cinnamon 1.6 o algunos cambios con las que añadir mayor estabilidad a esta nueva versión. Sigue leyendo →

VLC cambia su licencia para poder estar en Windows 8

news
Los creadores del conocido reproductor multimedia y multi-plataforma, VLC, tienen previsto cambiar su tipo de licencia GNU GPL por una del tipo GNU LGPL.

VLC (win 8)

Al parecer este cambio se debe a que este tipo de licencia podría ser problemático a la hora de incluir su reproductor en la tienda de aplicaciones de Windows 8, como ya ocurriera con la Apple Store, que eliminó la aplicación de su tienda por esta causa.

Aunque este no es el único motivo, ya que este cambio es necesario si, como parece que pretenden, VLC quiere estar integrado en el escritorio de Windows 8 con su próxima versión, aún en fase de desarrollo. Sigue leyendo →

Huayra: Distribución para estudiantes argentinos

news
Se trata de Huayra, la distribución de GNU/Linux que tendrán los netbooks de los estudiantes argentinos. Uno de los grandes problemas con los que se enfrentaron los distintos programas nacionales, provinciales y municipales de integración de tecnología en la educación, estuvo relacionado con el sistema operativo.

Huayra

Al momento de lanzarse cada plan, las netbooks fueron entregadas con un sistema de inicio dual (Windows/Ubuntu), que no mitigó la incertidumbre ya que tampoco existía un nivel de capacitación de los docentes, acorde a la demanda de cada uno de los sistemas operativos.

Además, no sacaba a los alumnos del círculo vicioso de depender de un software cerrado y licenciado, que les provee la comodidad del entorno conocido y amigable pero los limita a tomar decisiones por sí mismos. Sigue leyendo →

Los 5 errores más comunes de un novato en GNU/Linux

news
Una de las razones por las que Linux no se ha popularizado es por la falsa creencia de que para usar GNU/Linux se requiere de una cantidad mayor de conocimiento que el que se requiere con sistemas operativos más comerciales. Sin embargo, usar éste sistema operativo no es sólo un hecho simple de elección de plataforma de trabajo, sino una filosofía de vida; son gente que se dedica a desarrollar software  mejorarlo, implementarlo, distribuirlo  etc. sin precio alguno. Y solo lo hace por beneficiarse a él y otros bajo la idea de «Libertad», ya que dentro de la filosofía de software libre la palabra libre no hace referencia directa a la gratuidad de los programas, si no a la libertad.

tux evolucion

De todos modos, y para evitar que se pueda caer en ellos, vamos a citar los cinco errores, o creencias erróneas, mas comunes de quien se acerca por primera vez a alguna distribución de GNU/Linux. Sigue leyendo →