Podrías estar usando GNU/Linux sin saberlo?

news
Casi sin darnos cuenta, cada día usamos servicios y sistemas que se sustentan sobre alguna distribución GNU/Linux. Si alguien pensó que GNU/Linux era algo «que usaban unos pocos», vale la pena echar un vistazo a casos reales en los que diferentes sistemas GNU/Linux están presentes.

Ubuntu Edge

Canonical ha arrancado una ambiciosa campaña para financiar el proyecto Ubuntu Edge, un smartphone que es capaz de funcionar como teléfono y también como equipo de escritorio, relegando el PC tradicional a un lado. Como nos podemos imaginar, Ubuntu Edge nos ofrecerá Ubuntu como sistema operativo sobre el que trabajar, un entorno de trabajo que cada vez es más habitual tanto a nivel personal como en las empresas o en las Administraciones Públicas. Cuando hablamos de sistemas operativos GNU/Linux, solemos pensar en servidores y, por supuesto, también en PCs pero el núcleo Linux está presente en muchas más aplicaciones y sistemas de los que, quizás, nos podamos imaginar y, aunque no nos demos cuenta, al cabo del día podemos interactuar con más de un sistema o aplicación que está sustentada sobre una distribución GNU/Linux.

Linux está presente en el escritorio, en dispositivos móviles, sistemas, servidores y muchas aplicaciones críticas. Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Julio 2013

12/07/2013

Esta vez nos reunimos en el telepi de la calle Iparraguirre, con motivo del evento  KDE Akademy-es que se celebraba en el Bizkaia Aretoa. Asistimos a la reunión, ultima antes de las vacaciones:

  • Javier Ortega (Malkavian)
  • Cesar Uceda
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Iker Castaños
  • Iñigo Sendino (de EuskaDigital)

Kedada Julio 2013

En esta ocasión al llegar al telepi (mas tarde de la hora fijada, con motivo del retraso en la conferencias del Akademy-es) ya nos estaban esperando Iker y Cesar. No tardamos en pasar al interior del telepi, porque hacia demasiado calor fuera.

Después de pedir la pizzas llego Javi, que pidió lo suyo, y ya estuvimos todos juntos comentado diferentes temas.

Durante la comida hablamos del arranque dual en windows 7 y posteriores, las controversias de canonical con la comunidad por MIR, del KDE Akademy, y de las políticas de kde, de software ofimático (office, libre office, caligra, etc), y de la Install Party de Zalla… entre otros temas.

Terminamos la reunión antes de lo habitual, para intentar llegar a tiempo a la conferencias del Akdemy que se celebraban por la tarde, así que nos despedimos en esta ultima reunión del Glub antes del las vacaciones, la próxima tendrá lugar el mes de septiembre, seguramente en el lugar habitual.

 

Actividad del GLUB: Install Party en el ZallaTech

Nuestro compañero Iker Castaños, con la ayuda de Malkavian, organizan una install party el próximo sábado día 13, durante el ZallaTech  de Zalla.

Install Party - ZallaTEch

Empezaran todas las actividades a las 11 de la mañana y duraran hasta las 14:30. La install party tiene el siguiente programa:

  1. ¿Que es GNU/Linux? (charla sobre GNU, distribuciones, software alternativo al usado en windows, requisitos para la instalación, etc).
  2. Demo de una instalación (Aprovechando el proyector se hace una instalación que pueda ver todo el mundo para que los que no lleven portátil lo puedan hacer en casa).
  3. Instalación y ayuda a los asistentes (Instalaciones para los que lo hayan llevado).
  4. Ruegos, preguntas y despedida.

Si quieres ayuda para poder instalar GNU/Linux en tu equipo, llevalo a la install party y podrás realizar la instalación ‘in situ’, y si no llevas equipo aprenderás lo necesario para hacerla sin problemas.

Anímate!… pon un GNU/Linux en tu vida.

Web de ZallaTech

 

Nueva edición: KDE Akademy-es 2013

news
La asociación KDE España anuncia la celebración del Akademy-es 2013, el encuentro anual de colaboradores y usuarios de KDE en España, durante los próximos 11 y 12 de julio de 2013 en Bilbao.

KDE Akademy-es 2013

Este año el evento tiene una importante características diferenciadora con las anteriores ediciones, se celebrará en jueves y viernes en vez de en fin de semana, para así servir de introducción al Akademy 2013, el mayor evento KDE a nivel mundial, que se celebrará en Bilbao durante los días posteriores al Akademy-es.

Desde KDE España felicitan al equipo local de organización del Akademy 2013 en Bilbao, que organizó el Akademy-es 2010 con gran éxito.

Durante el evento se realizarán charlas, talleres y otras actividades de carácter más social con las que se pretenden cumplir los siguientes objetivos:

  • Poner en contacto a desarrolladores de KDE de toda España, para que puedan hablar de los proyectos en que están trabajando, compartir código, experiencias y conocimiento.
  •  Dar a conocer el proyecto KDE como entorno de escritorio y de desarrollo a personas sin perfil técnico.
  •  Divulgar acerca de las tecnologías KDE, tanto para nuevos desarrolladores como para usuarios que quieran conocer mejor KDE.
  •  Y por supuesto, el objetivo principal disfrutar aprendiendo más sobre Software Libre y KDE. Sigue leyendo →

Joeffice: Nueva suite ofimática libre basada en Java

news
OpenOffice, LibreOffice, Calligra, WPS Office… Si creías que ya estaba todo dicho, parece ser que no, y es que hace unos días que está disponible la versión alfa de Joeffice, una suite ofimática muy particular.

Joeffice

Joeffice es el proyecto de un único desarrollador, Anthony Goubard, que en tan solo 30 días ha programado esta suite de software de oficina sobre la cual, advierte, podrá competir con Google Docs. Ha documentado todo el proceso a modo de diario, que se puede ver en vídeo en YouTube.

Aunque seguramente la mayor particularidad de Joeffice es la estar hecha en Java, utilizando únicamente bibliotecas libres. La ventaja según su creador es el carácter multiplataforma de Java, que hace que la aplicación esté disponible para Windows, Mac OS X, Linux, y también a través del navegador web. Asimismo, las versiones para dispositivos móviles llegarán más adelante. Sigue leyendo →

Llega ‘Olivia’, la versión 15 de Linux Mint

news
Linux Mint cambia su anterior gestor de software por uno propio. Añade nuevos Desklets y Applets, que actúan como los Widgets de Android, y mejora en la gestión e instalación de controladores propietarios.

Linux Mint 15

Se lanza, como viene siendo habitual en esta distro, con un nombre clave de mujer. En esta ocasión se llamará Olivia.

Linux Mint 15 ha visto la luz con el firme propósito de ganarse definitivamente las simpatías de los usuarios de Linux en equipos de sobremesa, aprovechando que Ubuntu parece más interesando en desviar el rumbo hacia los dispositivos móviles y smatphones. Sin duda, y dado que Linux Mint 15 está basado en Ubuntu, no es una idea descabellada. Los usuarios de Ubuntu que decidan cambiar a este “sabor” de Linux, lo harán sin ningún tipo de esfuerzo ya que salvo pequeños detalles, ambos sistemas son muy similares e incluso comparten los mismos repositorios. Sigue leyendo →