Regalan ‘bitcoins’ a programadores de software libre

news
Un misterioso grupo altruista conocido como Bitcoin Grant podría donar en estas fechas navideñas un regalo muy especial a aquellos programadores informáticos que a lo largo del año se hayan esforzado por crear un mundo mejor.

Bitcoin

La fundación Bitcoin Grant no sólo se dedica a donar bitcoines en estas fechas tan especiales para muchos, sino que lo hace durante todo el año. Sin embargo, algunos medios de comunicación, entre ellos la revista ‘Wired’, ya le han otorgado el calificativo de ‘Papá Noel’ del bitcóin.

Realizan grandes donaciones anónimas con el fin de estimular la innovación y mantener ciertos proyectos a flote.

«Si hasta ahora ha estado trabajando por amor al arte, la [fundación] Bitcoin Grant quisiera financiarle, sin ningún tipo de compromiso, para que su gran trabajo continúe», afirma el grupo en su página web.

De momento, han financiado principalmente proyectos relacionados con esta moneda virtual, como por ejemplo el de Avalon, empresa que se dedica a crear hardware para la ‘minería’ de bitcoines. No obstante, también apoya todo tipo de proyectos de software de código abierto. Por ejemplo, también hicieron una donación a Replicant, una alternativa al sistema operativo Android, pero con software totalmente libre. Sigue leyendo →

Mozilla lanza un concurso de creación de juegos

news
Mozilla ha lanzado un concurso de creación de juegos en el que se repartirán 45.000 dólares en premios. ¿Te apetece participar? Pueden hacerlo usuarios de todos los niveles, “desde aquellos que nunca han hecho un juego antes o gente que sabe programar un poco, a desarrolladores más experimentados”.

concurso mozilla

Para esta iniciativa Mozilla se ha aliado con Goo Technologies, compañía detrás de Goo Engine y Goo Create, las herramientas necesarias para poder participar en esta competición. Goo Engine es un motor 3D JavaScript diseñado para la creación de juegos y basado en WebGL y HTML5, mientras que Goo Create es la aplicación con la que desarrollarlo todo. Sigue leyendo →

Internos de las prisiones gallegas aprenden Software Libre

news
El Programa ‘Voluntariado Dixital’ de la Xunta y la Asociación de Usuarios de Software Libre da Terra de Melide (MELISA), han puesto  en marcha un curso sobre tecnología y software libre destinado a internos del centro de Bonxe.
Tux - Carcel Galicia
Este taller forma parte del proyecto que promueve la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia, con el que hasta 70 internos de las prisiones de Monterroso, Bonxe, Teixeiro y Pereiro de Aguiar recibirán formación en nuevas tecnologías.

Para ello, 14 internos de Bonxe se formarán con el fin, señalan desde la Xunta, «de promover a inserción laboral dos asistentes ofrecéndolles formación práctica no ámbito das tecnoloxías da información e do software libre». Sigue leyendo →

La NSA intentó instalar un backdoor en Linux

news
Linus Torvalds fue ‘invitado’ por las agencias de inteligencia a instalar una puerta trasera en Linux, según reconoció el creador del kernel en el LinuxCon de Nueva Orleans.
PRISM - linux
Ante la pregunta de que si la NSA había contactado con él para incluir algún backdoor en Linux, Torvalds dijo “no”, al mismo tiempo que asentía con la cabeza y sonreía. Ahí quedó todo. Linus decía la verdad…, ¿con la boca o con la cabeza?. Una respuesta ambigua a un tema muy serio.

Poco después de lo anterior y ante la insistencia de la prensa con la noticia, Linus llamaba “ignorantes” a quienes daban pábulo a la existencia de una puerta trasera en Linux, lo que debería significar un no tajante. Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Noviembre 2013

09/11/2013

Nos reunimos en el Telepi de Santutxu cuatro personas.

  • Iñigo Sendino (de EuskaDigital)
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Javier Ortega (Malkavian)
  • Eduardo

Kedada Noviembre 2013

Al llegar al lugar a la una, mientras esperábamos se acerco Eduardo, al que no conocíamos, y que nos comento que había acudido para conocer gente aficionada al software libre en la zona, a la 1 y media decidimos entrar y pedir las pizzas.

Mientras dábamos buena cuenta de la comida hablamos de: Pingüinos de Linux, los problemas del BEC, Bill Gates y las vacunas, Los inicios en GNU/Linux, Euskal Encounter, al final de ratones y teclados curiosos.

Sobre las 15:30 salimos del telepi, y cada uno tomo diferente dirección, dando por concluida la reunión… Ultima de este año, ya que la próxima toca en el mes de enero de 2014.

 

La policía francesa migra a GNU/Linux

news
No es la primera vez que una organización decide pasar sus ordenadores a sistemas operativos libres. La Estación Espacial Internacional, ciudades como Munich o algunos centros educativos ya lo han hecho. Y lo más curioso es que esto les ha permitido un ahorro económico, además de más facilidad de uso.

francia - policia tux

Las ventajas de este tipo de proyectos son más que evidentes, por lo que se ha demostrado que su uso es algo muy interesante.

Sin embargo, la noticia no se queda ahí. Y es que, tras este cambio, han comentado que durante el próximo verano trasladarán a Linux los 72.000 ordenadores que quedan. La propia agencia ha afirmado que el coste total de tener ordenadores con Linux y aplicaciones de código libre es de, aproximadamente, un 40 por ciento menos que si tuvieran software privativo. Sigue leyendo →