Ya está disponible GNOME 47 “Denver” y estas son sus novedades

Tal y como viene marcado en el calendario de lanzamientos de GNOME (donde es lanzada una nueva versión en los meses de Marzo y Septiembre) el pasado mes de Septiembre se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de GNOME 47 con nombre clave“Denver”.
Gnome 47

GNOME 47 “Denver” llega con una gran cantidad de mejoras y nuevas características y una de las principales novedades es el soporte para personalizar los colores de elementos activos, lo que permite a los usuarios elegir entre varias opciones en lugar de estar limitados al color azul predeterminado. También se ha optimizado el rendimiento en sistemas con resoluciones de pantalla bajas, ajustando el tamaño de los iconos automáticamente y mejorando el proceso de renderizado para mejorar la visualización y experiencia del usuario.

Además, se ha añadido soporte para la aceleración por hardware de la codificación de video en sistemas con GPU Intel y AMD, lo que disminuye la carga del sistema al grabar screencasts y mejora la capacidad de respuesta de la interfaz y las aplicaciones. La biblioteca GTK se ha actualizado a la versión 4.16 e incorpora el motor de renderizado «vulkan» para entornos basados en Wayland, lo que mejora el rendimiento y la calidad de renderizado, especialmente en hardware más antiguo.

Sigue leyendo →

DOK Summit (LibreCon) se celebra los días 11 y 12 de noviembre en Bilbao

En esta ocasión vamos a hacernos eco de un nuevo evento, se trata de uno de los eventos más importantes que se van a celebrar, hablamos de la DOK Summit, donde se ha integrado la antigua LibreCon, y que podremos disfrutar los días 11 y 12 de noviembre, donde más de 2.500 profesionales se reunirán en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
DOK Summit (LibreCon)

Cuando nos referimos LibreCon, estamos nombrando a uno de los eventos más importantes de Europa dedicado a la promoción del software libre, el código abierto y las tecnologías de innovación. Organizado principalmente por **ESLE (Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi)** y **ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de Software Libre)**, LibreCon reúne a empresas, desarrolladores, instituciones públicas y profesionales interesados en el uso de tecnologías abiertas. Ambas asociaciones desempeñan un papel clave en la difusión y adopción de tecnologías de vanguardia en el País Vasco y en la creación de un ecosistema empresarial más innovador y conectado.

Uno de los objetivos prioritarios de LibreCon es fomentar el uso del software libre y de código abierto en sectores empresariales, educativos y públicos, así como facilitar la colaboración entre la comunidad de tecnología abierta y las empresas para impulsar la transformación digital y la innovación.

Sigue leyendo →

GNU/Linux, una Alternativa Privada y Segura Frente a la Creciente Integración de la IA en los Ordenadores

En el mundo actual, la Inteligencia Artificial (IA) está ganando terreno en los ordenadores. Tanto Microsoft, como Apple están avanzando en esta área. Por su parte, Google, bueno, ¡es Google! Pero, ¿y si simplemente no se quiere tener IA en la PC? ¿Y si preocupan el impacto ambiental de la IA, las preocupaciones de privacidad y los problemas éticos de entrenar modelos de datos sin el permiso de los creadores? La respuesta podría estar en cambiar a Linux. Sí, Linux.
Lunux VS IA

GNU/Linux es realmente una alternativa viable para aquellos que desean evitar las integraciones de IA que se encuentran en los sistemas operativos principales como macOS y Windows.

Falta de control

A medida que se agregan más funciones, se tiene cada vez menos control sobre los ordenadores. Servicios como Dropbox, iCloud, Copilot y todas las funciones de Continuity de Apple dependen de la nube, enviando datos de un lado a otro. La IA ya está firmemente integrada en los ordenadores, impulsando la autocorrección de texto, reconociendo a amigos y familiares en las fotos que se agregan a las bibliotecas y mucho más..

Sigue leyendo →

Winamp abrirá su código fuente el 24 de septiembre, pero esto no implica su paso al Software Libre

Hablamos de un clásico del software. Se trata del conocido y veterano reproductor de música Winamp, que es noticia porque ha anunciado que el próximo 24 de septiembre abrirá su código fuente, aunque eso no quiere decir que a partir de ese momento se vaya a convertir en un programa de Software Libre.
Open Winamp

La noticia ha saltado a los medios especializados. Qué menos, tratándose de todo un referente de la pretérita computación de consumo de finales del siglo pasado, principios del actual. Las cosas como son, Winamp es todo un icono de aquella época.

Ahora bien, ha llovido mucho desde entonces y la nostalgia no lo puede todo. De hecho, la última versión estable del popular reproductor de música tiene apenas un año desde su lanzamiento, aun cuando su irrelevancia es palmaria, no solo porque el software se ha renovado en este tiempo, en el que Winamp ha pretendido seguir viviendo de los réditos -y de su particular expresión-, sino porque lo los hábitos de consumo han cambiado y mucho.

Sigue leyendo →

Rescuezilla, una herramienta que facilita el respaldo y la restauración de sistemas

Vamos a aprovechar la ocasión para presentar Rescuezilla, una aplicación de imágenes y clonación de discos totalmente compatible con Clonezilla y que se define a sí misma como “la navaja suiza para recuperación de sistemas operativos”. Dicho de una manera sencilla, Rescuezilla es una herramienta y una distribución Linux basada en Ubuntu que facilita el respaldo, el clonado y la restauración de imágenes de sistemas operativos, pudiendo también verificar las que están presentes.Rescuezilla

Su principal propósito es facilitar el uso de las herramientas proporcionadas por Clonezilla, las cuales son poderosas, pero que pueden ser difíciles y ásperas de utilizar para los usuarios con menos conocimientos. Aquí es donde entra Rescuezilla, que pretende facilitar las cosas proporcionando una interfaz gráfica sencilla que acerque el uso de Clonezilla a soluciones comerciales como Acronis True Image y Macrium Reflect.

Rescuezilla nació a partir de una bifurcación de Redo Backup and Recovery, puede ser iniciada desde un USB sobre un PC y Mac basados en x86 (Intel y AMD) y ha sido “desarrollada cuidadosamente” para ser totalmente interoperable con Clonezilla, por lo que Rescuezilla puede restaurar copias realizadas con Clonezilla y viceversa.

Sigue leyendo →

Ubuntu 24.04 LTS “Noble Numbat” llega con características y mejoras significativas

Canonical dio a conocer hace algunos días el lanzamiento de la nueva versión de Ubuntu Linux 24.04 LTS con el nombre en clave «Noble Numbat» con una serie de características y mejoras significativas. Ubuntu 24.04 LTS como una versión de soporte a largo plazo, ofrece hasta 12 años de soporte para aquellos que opten por Ubuntu Pro, mientras que la versión estándar de Ubuntu 24.04 cuenta con cinco años de mantenimiento de seguridad directamente en el repositorio principal de Ubuntu.Ubuntu 24.04 (Noble Numbat)

Ubuntu 24.04 LTS llega con el kernel Linux 6.8 con rendimiento mejorado de llamadas al sistema, compatibilidad con KVM anidada en ppc64el y acceso al nuevo sistema de archivos beachefs. Por la parte del escritorio se presenta GNOME 46 como entorno de escritorio predeterminado. Esta versión trae consigo diversas mejoras de las aplicaciones de administración de archivos, destacando Nautilus, que ahora cuenta con una interfaz de usuario rediseñada y una función de búsqueda global mejorada. Además, GNOME 46 trae actualizaciones a la aplicación Configuración, se incluye soporte para notificaciones expandibles, reelaboración del sistema de cuentas en línea y mejores notificaciones.

NetworkManager ahora utiliza Netplan como su backend de almacenamiento de configuraciones predeterminado. Al actualizar, todos los perfiles de conexión de /etc/NetworkManager/system-connections/ se migran de manera transparente a /etc/netplan/90-NM-*.yaml y se convierten en perfiles de conexión renderizados por Netplan en /run/NetworkManager/system-connections/.

Sigue leyendo →