Kedada del Glub – Mayo 2013

25/05/2013

Regresamos al Telepi de Santutxu, que después de las obras que coincidieron con la reunión de marzo, ofrecía un aspecto nuevo y mejorado. Nos juntamos siete personas, una afluencia considerable comparando con la reunión anterior.

  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Iñigo Sendino (de EuskaDigital)
  • Dani Lopez Nanclares
  • Eneko Astorkiza
  • Ekaitz San Roman
  • Iker Castaños
  • Mikel Carmona (Raid2)

Kedada Mayo 2013

Al llegar al lugar a la una y pico, ya estaban todos los demás esperando, y nos quedamos en la puerta del telepi, charlando sobre la situación laboral de alguno de los presentes, y las oportunidades que podían presentarse dentro del mundo del software libre, a la hora de buscar un trabajo, estuvimos hablando de este y otros temas mientras esperábamos, a la una y veinticinco que decidimos entrar al local, y pedir ya las pizzas.

Durante la comida hablamos de muchos temas, entre ellos, de sistemas operativos móviles libres, del estado de las distribuciones, privacidad, seguridad, redes de bots, del kde akademy, también comentamos la posibilidad de abrir la web a nuevos proyectos y colaboraciones, y ademas se comento la conveniencia de hacer las reuniones mensuales, aunque esto ultimo no se concreto en nada, de momento.

Asimismo, se mencionó que en el mes de julio va a celebrarse en Zalla un congreso de educación en el cual participara Javi (Malkavian) y que tendrá actividades paralelas, entre ellas una Install Party con una charla sobre GNU/Linux y una demo de instalación. Esta actividad la organizará Iker y sugirió que figurara como una de las actividades del glub de este año.

También hablamos de la posible fecha de la siguiente reunión, que tocará en julio, y se dijo que en ese mes había muchas cosas relacionadas con la tecnología y el software libre, al final hablamos de fijar la fecha el día 13 de julio durante el KDE Akademy, y en lugar de Santutxu irnos al telepi de La Casilla, que parece ser que es el mas cercano a donde se celebra el Kde Akademy.

En un momento determinado, Eneko se tuvo que marchar, por atender sus asuntos familiares, estuvimos un rato mas y finalmente nos separamos en torno a las 4 de la tarde.

 

Las novedades de Firefox 21 se centran en su aspecto mas social

news
Mozilla ha anunciado la disponibilidad de la versión final de Firefox 21. La nueva versión ofrece opciones ampliadas para afinar el modo privado ‘Do not track’ y un rendimiento mejorado, pero también proveedores de plataformas sociales.

Firefox

El navegador se ha centrado mucho con esta actualización en las nuevas opciones sociales y de información que permite gracias a su API. Ahora, Firefox 21 para sobremesa incluye tres nuevos proveedores de plataformas sociales: Cliqz, Mixi y msnNow. Sigue leyendo →

La Estación Espacial Internacional se pasa al Software Libre

news
La NASA ha decidido migrar los equipos personales de los astronautas de Windows a GNU/Linux en la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta decisión se ha basado en la necesidad de contar con un sistema operativo «estable y confiable». La rivalidad entre sistemas operativos llega hasta el Espacio.

ISS Linux

Al igual que ha ocurrido en diferentes ámbitos de la administración estadounidense, como en el Pentágono, donde se decidió sustituir dispositivos BlackBerry por los ‘smartphones’ de Apple, la NASA ha decidido migrar del sistema operativo Windows a GNU/Linux, uno de sus grandes rivales.

Según explican en el blog de la Fundación Linux, uno de los miembros de la United Space Alliance, Keith Chuvala, y profundamente implicado en las operaciones llevadas a cabo por el ya desaparecido transbordador espacial y por la ISS decidió plantear la migración hacia el sistema operativo GNU/Linux. «Hemos migrado funciones clave de Windows a Linux porque necesitábamos un sistema operativo estable y confiable, que nos proporcione autocontrol». Sigue leyendo →

Ubuntu 13.04 (Raring Ringtail) ya está disponible

news
Canonical ha liberado la nueva versión de Ubuntu, Ubuntu 13.04 Raring Ringtail (Lemur Ansioso), una versión que no es LTS y que, por tanto, precede a la 13.10 que llegará en 6 meses y que tendrá como nombre en clave Saucy Salamander.

ubuntu 13.04

Canonical ha liberado una nueva versión de su sistema operativo de escritorio. Ubuntu 13.04, también conocida con el nombre en clave «Raring Ringtail», ya está disponible para su descarga y, realmente, no es un lanzamiento más dentro de la trayectoria de este proyecto puesto que se ha puesto un especial énfasis en mejorar algunos aspectos vinculados al rendimiento gráfico de Unity, el interfaz de escritorio, así como en mejorar otros aspectos que hagan del sistema algo mucho más liviano con el foco puesto en los dispositivos móviles. Sigue leyendo →

Auditoria profesional con la distribucion Kali Linux

news
De los creadores de la popular distribución GNU/Linux BackTrack llega ahora un nuevo sistema operativo, Kali Linux, dirigido igualmente a realizar auditorias de seguridad pero enfocado en el sector profesional, siendo como es software libre y totalmente gratuito.

Kali Linux

Kali Linux es una distribución de Linux avanzada para pruebas de penetración y auditorias de seguridad.

Kali es una completa re-construcción de BackTrack Linux desde la base hacia arriba, y se adhiere completamente a los estándares de desarrollo de Debian. Toda la nueva infraestructura ha sido puesta en el lugar, todas las herramientas han sido revisadas. Sigue leyendo →

Mozilla: 15 años de la creacion del proyecto

news
Mozilla Project fue creado en 1998 con el lanzamiento del código fuente del navegador Netscape, que tenía la intención de aprovechar el poder creativo de miles de programadores en Internet a través del código abierto, para así alcanzar un nuevo nivel de innovación en el mercado de los navegadores.

Mozilla (15 años)

Dentro del primer año, los nuevos miembros de la comunidad de todo el mundo ya habían contribuido nuevas funcionalidades, características existentes mejoradas y se comprometieron con la gestión y planificación del proyecto en sí.

Mediante la creación de una comunidad abierta, el proyecto Mozilla «se había convertido en más grande que una sola compañía», celebra la Fundación Mozilla en su página web. Han pasado 15 años y el proyecto se ha hecho más fuerte que nunca, gracias entre otras cosas a acuerdos como el alcanzado con importantes operadores de todo el mundo para desarrollar el Firefox OS, un sistema operativo que quiere democratizar los ‘smartphones’ en todo el mundo. Sigue leyendo →