Cancelado el lanzamiento de Mozilla Firefox para Windows 8

news
Siguen lloviendo las malas noticias para Microsoft y su sistema operativo Windows 8. A apenas unos días del lanzamiento oficial de la versión de Firefox para la interfaz principal del nuevo Windows, Mozilla ha decidido cancelar el proyecto de manera indefinida. ¿El motivo? La escasa adopción que está teniendo la interfaz Metro y el poco interés que han mostrado los usuarios del navegador por esta versión del programa.

Firefox For Win8 (STOP)

Un nuevo golpe para los esfuerzos de la compañía estadounidense de convertir a su nuevo sistema operativo en una trampolín para evolucionar el mercado del PC a un ecosistema más centrado en el uso de pantallas táctiles.

El día 18 de marzo estaba previsto que Mozilla lanzara una nueva versión de su navegador dirigido de manera específica a la interfaz principal de Windows 8, que hasta hace un tiempo recibía la denominación “Metro”. La fundación iba a aprovechar la salida de la versión Firefox 28 para dar a los usuarios de este sistema operativo una alternativa más ágil y sencilla en el caso de navegar por Internet a través de una pantalla táctil. Pero el escaso éxito de esta plataforma y el poco interés de los seguidores de Mozilla han provocado el abandono del proyecto. Sigue leyendo →

Lugares extraños en los que encontrar GNU/Linux

news
GNU/Linux es un Sistema Operativo muy versátil, y podemos encontrarlo en una gran cantidad de sitios: PC’s, servidores, móviles o televisiones. Los anteriores contextos son usuales, pero hoy os traemos una lista con los sitios más raros donde el ser humano ha instalado software libre.

Cazuela - Robot - Anti-tsunami - Aviones - Tienda donuts - Gasolinera - Corea del norte - ISS - Lego - Surf - Vaqueria

Comenzamos nuestra lista con un olla eléctrica Belkin. Es una simple olla de barro que sin lugar a dudas hará las delicias de todos los aficionados a la cocina y a GNU/Linux, posiblemente el primer cacharro de cocina que se puede controlar desde el móvil.

Los robots están al orden del día y muy pronto los tendremos en casa sirviéndonos el café. También son capaces de llevar a cabo las acciones más prosaicas y ser capaz de jugar a fútbol. Además, funciona con GNU/Linux. Científicos de la Universidad de Bonn han diseñado un robot fubolista de un metro de altura, cuyo código fuente y plan de diseño son de acceso público. El equipo, que tiene un largo historial de éxitos en la RoboCup (la competición de fútbol de robots más importante del mundo), pretende conseguir sinergias con otros grupos de investigación en el desarrollo de estos humanoides, cuyas aplicaciones irían mucho más allá del fútbol. Sigue leyendo →

Según el gobierno británico, Ubuntu es más seguro que Windows y Mac

news
Ubuntu es el sistema operativo más seguro para el usuario final, según un informe publicado por el gobierno de Reino Unido del que se han hecho eco en Canonical.

Windows Mac Linux

El Grupo de Seguridad en Comunicaciones Electrónicas (CESG), dependiente del Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ), uno de los tres servicios de inteligencia del gobierno británico, ha publicado un informe en el que se evalúan diferentes sistemas operativos para usuarios finales, todo desde el prisma de la seguridad y con un objetivo concreto: las administraciones públicas. Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Enero 2014

25/01/2014

Nos reunimos en el Telepi de Santutxu cinco personas.

  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Oskar Azanza
  • Borja Arbosa
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Iñigo Sendino

Kedada Enero 2014

Esta vez habíamos quedado a las 14:30 por la asistencia de algunos al Bilbostack, aunque llegamos un poco tarde a la puerta del telepi, y como estaba lloviendo, entramos en el local a pedir las pizzas.

Durante la comida hablamos de muchos temas, entre ellos, del declive del «Android Open Souce Project», de la privacidad de los datos, de la poca participación en los eventos de hacking, del Bilbostack, y de la apatía de la juventud actual. Ademas filosofamos sobre que es lo que se considera open source, así como de la falta de libertad en los medios de comunicación tradicionales, y si esto puede ser uno de los motivos de su decadencia.

Eran ya las 16 horas cuando salimos del Telepi, y nos separamos con la intención de hacer otra reunión dentro de dos meses.

 

Libbdplus: Librería abierta para Blu-Ray en GNU/Linux

news
Uno de los principales problemas con los que se encontraban los usuarios de GNU/Linux era con la dificultad para reproducir DVDs y Blu-Rays protegidos y con cifrado.

Blu-ray Linux

Aunque existen alternativas privativas o de código cerrado para llevar a cabo estas reproducciones, la filosofía de GNU/Linux es la del código abierto ya que simplifica enormemente las cosas y evita que los usuarios tengan que buscar y descargar paquetes adicionales en el sistema.

Videolan, equipo de desarrolladores de VLC, ha desarrollado y publicado una nueva librería para Linux llamada Libbdplus que permite a los usuarios de este sistema reproducir Blu-Ray protegidos y cifrados fácilmente. Sigue leyendo →

Las mejores aplicaciones en GNU/Linux del 2013

news
Con el nuevo año, 2014, llega el momento de hacer resumen del anterior, por ello aquí tenemos un repaso especial con las mejores aplicaciones para GNU/Linux durante el 2013.

Mejores aplicaciones 2013

Linux es un sistema operativo que cada vez tiene mas uso como sistema de escritorio, y está presente en la mayoría de los dispositivos móviles que existen, pero eso es otra historia.

Y ahora vamos a comentar algunas aplicaciones que, por diversos motivos, han destacado durante el pasado 2013: Sigue leyendo →