Kedada del Glub – Septiembre 2014

13/09/2014

Parece que los miembros del Glub no quieren compartir sus experiencias durante las vacaciones, por lo que nos reunimos en esta ocasión, tan solo tres personas.

  • Iñigo Sendino
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)

Kedada Septiembre 2014
Llegamos poco antes de la una y media, y nos quedamos en la puerta del Telepi esperando a la gente. Malkavian y Iñigo llegaron enseguida, y dijeron que habían llegado antes, pero que al no haber nadie, se fueron para volver mas tarde. Les recordé que la convocatoria era para las 13:30, y que yo no podía acudir antes por temas familiares. A eso de las dos menos diez, y pensando que no se iba a animar nadie mas, decidimos irnos a comer sin mas preámbulo. A sugerencia de uno de los asistentes, cambiamos el Telepi por un Kebab cercano, uno ubicado en la calle Santa Clara.

Durante la comida hablamos de varios temas, entre ellos de las Tarjetas de crédito virtuales, de la experiencia durante la pasada Euskal Encounter, de los eventos de Software libre y Librecon, de fomentar el uso del grupo de Telegram del Glub, y de algunos problemas de configuración con WDS.

Dimos por finalizada la reunión faltando poco para las 15 horas, mucho antes que en otras reuniones, y acompañamos a Malkavian adonde había dejado aparcada su moto, y nos separamos con el recordatorio de que nos volveríamos a encontrar en noviembre, ultima reunión del año.

Para finalizar esta pequeña reseña, recordar a todos que el sábado 20 de septiembre se celebra el «Día del Software Libre», y nuestro amigo David de «Entidad Social del Software Libre» nos informa que en el arenal de Bilbao habrá una carpa en la que se harán talleres y presentaciones de GNU/LINUX, animaos y pasaros por allí.

Nuevo LiveDVD de Gentoo Linux

news
El equipo de Gentoo Linux ha lanzado un LiveDVD para celebrar la colaboración entre los usuarios y desarrolladores de esta distribución, considerada una de las más avanzadas en GNU/Linux y dirigida a usuarios experimentados.
Gentoo Linux
Una de las ventajas que se mencionan habitualmente de Gentoo es el rendimiento superior que ofrece respecto a las distribuciones que utilizan binarios, ya que todo el software se compila de acuerdo a las preferencias de cada usuario y adaptado a los requisitos de hardware de cada máquina.

Es obvio que esas ventajas no las vamos a percibir al ejecutarlo en modo Live, pero si es una excelente oportunidad para ver como se desenvuelve en general en cualquiera de sus entornos o conocer programas específicos como puede ser el gestor de software Porthole, sin necesidad de instalarla. Sigue leyendo →

Nulloy: Reproductor de audio minimalista

news
Aunque conocemos muchos reproductores de audio en GNU/Linux hoy traemos otra alternativa que a más de uno le puede gustar. Se trata de Nulloy, un reproductor de audio minimalista y multiplataforma que nos ofrece justo lo que necesitamos, la posibilidad de escuchar nuestros ficheros de audio.
Nulloy
Por defecto el “skin” de Nulloy es de estilo Metro, pero en las preferencias de la aplicación (clic derecho sobre la ventana) tenemos 2 opciones más, una para Metro, otro Nativo según nuestra configuración, y otra similar a OS X.

El skin Nativo que se adapta a la configuración de nuestra interfaz por defecto. El skin Silver es muy parecido al aspecto de OS X. Por lo demás no hay mucho más. Los botones para controlar nuestras canciones y escoger algunas opciones para nuestra lista de reproducción (aleatorio o repetición). Cabe destacar la barra de progreso al estilo ola (wave). Sigue leyendo →

Los mejores lectores de cómics para GNU/Linux

news
Los comics, novelas gráficas y el manga, son unos de los medios de arte más fantásticos que existen, aunque son infravalorados por la mayoría de las personas, los admiradores de este genial formato para contar historias sabemos que cuenta en su haber con más de una obra maestra.
Comics Tux
Gracias a Internet y la abundancia de maneras para compartir medios digitales, para leer un cómic o un manga no es necesario salir a una tienda especializada, y gastarnos una fortuna en decenas de volúmenes o issues. Para algunos a veces no es siquiera una opción, ya que estos medios poco se distribuyen, y cuando llegan lo hacen con un precio bastante abultado, y con una selección de títulos tan pequeña, que dan ganas de llorar.

Aunque lo mejor y más ideal para leer cómics o manga en formato digital, es tener una tablet, o un lector de ebooks; muchos no cuentan con uno de estos gadgets y tienen que recurrir a sus ordenadores.

Los archivos de un libro de cómics usualmente están compuestos por una serie de imágenes, casi siempre PNGs, o JPEGs, ordenados y agrupados en un único archivo comprimido, cuyas extensiones suelen ser .CBR, .CBZ, .CBA, u otros menos populares. Si eres usuario de GNU/Linux cuentas con varias herramientas de software que te permiten disfrutar de tus cómics favoritos directamente en la pantalla de tu ordenador. Repasemos algunos de los mejores lectores. Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Julio 2014

12/07/2014

Nos reunimos en esta ocasión, ocho personas, récord absoluto en cuanto a participación, en esta nueva etapa de las reuniones del Glub.

  • Clara Alzola
  • Eduardo
  • Cesar Uceda
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Iñigo Sendino
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Borja Arbosa
  • Raul Elguezabal

Kedada Julio 2014
Llegamos poco después de la una y media, y nos quedamos en la puerta del Telepi esperando a la gente, que fue apareciendo de forma paulatina. A eso de las dos menos diez, y pensando que ya estábamos un grupo muy numeroso, y que no iba a aparecer nadie mas, decidimos irnos a comer sin mas preámbulo. A sugerencia de uno de los asistentes, cambiamos el telepi por un restaurante cercano.

Durante la comida hablamos de varios temas, entre ellos de la historia del Glub, de la educación universitaria, de como Clara se pasó a GNU/Linux, también de las radios en Bizkaia, de dietas y nutrición, y de cámaras de fotos en los móviles.

En esta ocasión se dio por finalizada la reunión faltando poco para las 16 horas, al final nos despedimos deseando felices vacaciones a todos los presentes y ausentes, con el recordatorio de que nos volveríamos a encontrar en septiembre.

SOL: Portátil solar con Ubuntu

news
SOL es un laptop que viene con Ubuntu 12.04 pre-instalado. Hasta aquí todo parece normal, pero no es un portátil normal. Se trata de un portátil que funciona con energía solar gracias a unas placas solares desplegables que incorpora, y a una batería que actúa como acumulador de la energía obtenida.
Laptop solar
WeWi Telecomunications es la empresa canadiense que está detrás de este invento, que hasta hace poco parecía un simple rumor. Ahora parece que su salida al mercado norteamericano es inminente. Eso sí, ya se han dejado ver algunos demos con un hardware que dejaba mucho que desear y que parecían bastante lentos, en pos de ahorrar energía.

La empresa parece estar dispuesta a mejorar la autonomía y el rendimiento. SOL en su versión final contará con autonomía de hasta 7 horas y un hardware mejor, aunque no demasiado potente. Sus características son: Sigue leyendo →