Kedada del Glub – Enero 2015

24/01/2015

Nos reunimos en esta ocasión cuatro personas:

  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Borja Arbosa
  • Iñigo Sendino
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)

Kedada Enero 2015
Llegamos a la una y media a la puerta del telepi, Borja, Iñigo, y Mikel; y estuvimos esperando a quien pudiera animarse a venir. A eso de las 2 menos cuarto llego Javier, y seguimos esperando por si aparecía alguien mas, hasta las 13:55.

Aunque hacia un rato que habíamos estado opinando sobre el sitio donde comer, finalmente decidimos pedir unos kebab’s en un establecimiento cercano, e ir con ellos a comer al local de Raid2.

Durante la comida hablamos de algunos temas de actualidad del mundo de la informática, entre ellos, de la fibra de Movistar, de operadores y CNMC, de la polémica de la comunidad de Debian (systemd), de decisiones polémicas de canonical en Ubuntu (mir), de los servicios técnicos de los operadores móviles, y de dietas alimenticias.

Al tratar todos estos temas, la sobremesa se prolongo durante bastante rato. Finalmente Javier se tuvo que marchar, y los demás nos quedamos allí, ya que teníamos algunas cosas que hacer. Ese fue el fin de la reunión, la próxima toca en el mes de Marzo.

 

Resumen GNU/Linux 2014

news
Apenas hace unos días que ha finalizado el año, y es un buen momento para hacer un resumen de las noticias más importantes que hemos podido disfrutar en el 2014 en GNU/Linux y en el software libre en general. No ha sido fácil la selección en un año en que la popularidad de nuestro sistema operativo ha continuado creciendo, pero ahí va el resumen.
Resumen 2014
1. El año de las grandes distros.

Al contrario que en 2012 con Manjaro o 2013 con KaOS, este año no ha habido una distro rompedora que nos haya deslumbrado, pero ha significado la llegada de versiones estables de algunas de las distribuciones más importantes en GNU/Linux.

Es el caso de Ubuntu 14.04 LTS, una de las mejores ediciones de los últimos años y que ha añadido un nuevo sabor a su colección con el escritorio MATE.

Linux Mint, la más popular de las innumerables distribuciones basadas en la distro de Canonical nos anunciaba un cambio en su filosofía de desarrollo en la que buscando mayor seguridad y estabilidad se basaría exclusivamente en las versiones de soporte extendido (LTS) de Ubuntu.

Debian, la mamá (o abuela según se mire) de todas esas distros que estamos hablando elegía GNOME como escritorio por defecto para su futura versión 8, de paso registraba su logo y como no! también se apuntaba a las versiones de soporte extendido de 5 años empezando por Debian 6 Squeeze.

En openSUSE decidieron tomarse el desarrollo con calma, en vez de los habituales 8 meses, la cosa se alargó a un año, pero mereció la pena, fue la primera distro de las grandes en debutar con GNOME 3.14 (además de KDE 4.14.1) e incluir el sistema de archivos Btrfs por defecto en la /home, además de añadir como opción una edición rolling release pura.

SUSE lanzo su versión 12 de SLES y cambió de dueños ya que Micro Focus compró al Grupo Attachmate pero ello no afecto a la distro del gecko (openSUSE), a la que no la importa que todo cambie para seguir igual.

Una de las primeras noticias del 2014 fue la absorción de CentOS por Red Hat, unos meses después veríamos el lanzamiento de RHEL 7 con la novedad de su sistema de archivos por defecto XFS.

Y ya que hablamos de la distro del sombrero rojo, mencionar que Fedora estrenó en su edición 21 un nuevo modelo de desarrollo llamado Fedora Next que divide los lanzamientos en tres productos diferentes: Workstation (escritorio), Server (servidor) y Cloud (nube).

2. Steam y GOG baten records en los títulos de juegos para Linux.

A pesar de que SteamOS el sistema operativo de Valve todavía está en desarrollo y de que las Steam Machines todavía no han salido a la venta, en 2014 hemos vivido una autentica eclosión de ports de juegos para Linux. Sigue leyendo →

Fedora 21 ya disponible

news
El Proyecto Fedora, un proyecto de colaboración open source patrocinado por Red Hat, Inc, anuncia la disponibilidad de Fedora 21. Se trata de la primera versión de Fedora influenciada por la iniciativa Fedora.next, que hace hincapié en una mayor modularidad y flexibilidad del sistema operativo Fedora.
Fedora - 21
Fedora 21 ofrece tres variantes: Fedora 21 Cloud, Fedora 21 Server y Fedora 21 Workstation. Mientras que cada variante tiene como objetivo satisfacer las demandas específicas de los usuarios, están creados a partir de un set base común de paquetes que incluye el mismo kernel de Linux, RPM, yum, SystemD y Anaconda. Este pequeño y estable set de componentes permite una base sólida sobre la cual basar las variantes de Fedora 21. Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Noviembre 2014

22/11/2014

Nos reunimos en esta ocasión cuatro personas:

  • Borja Arbosa
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Rafa Gonzalo
  • Iñigo Sendino

Kedada Noviembre 2014
Llega en primer lugar Iñigo a eso de la una y media, a la puerta del Telepi esperando a la gente. Carlos llego a los 5 minutos, y esperaron hasta las dos menos 5, para a continuación dirigirse al metro en dirección al arenal, y esperar a los demás en la puerta del KFC, donde habíamos quedado mediante mensajería instantánea. Mikel y Borja llegan casi simultáneamente, y directamente entramos en el local para comer.

Durante la comida hablamos de varios temas, entre ellos de las diferentes distribuciones de GNU/Linux (Ubuntu, Debian, Suse y OpenSuse, Linux Mint), del grupo de Telegram del Glub, de la noticia de Euskaltel y ZTE, de la comunidad del Software Libre (Quien mantiene y crea este software), de las radios temáticas, de el navegador Firefox, y de las partys informáticas que se celebran en Euskadi (Próximamente es la Araba Encounter).

Dimos por finalizada la reunión faltando poco para las 15 horas, y nos dirigimos a Santutxu andando para bajar algo la comida y tomar un café. Después del café nos separamos comentando que esta era la ultima reunión del año, y que próxima toca en el mes de Enero de 2015..

Para finalizar esta pequeña reseña, solo desear a todos los componentes del Glub unas Felices Fiestas Navideñas, y un Prospero Año Nuevo.

Zorionak, eta Urte Berri On!

La nueva Ubuntu 14.10 ya esta aquí

news
Ya está aquí este unicornio utópico, aunque con algo de retraso, este nuevo sistema viene dispuesto a hacer las delicias de todos los seguidores de Ubuntu y familia. Y es que solo a los seguidores más acérrimos interesará este lanzamiento intermedio, con nueve meses de soporte. Para los demás, Ubuntu 14.04 LTS sigue siendo la opción más recomendable.
Utopic Unicorn
Como viene siendo habitual, seis meses después de su último lanzamiento Canonical acaba de liberar una nueva versión de su distribución GNU/Linux. Ubuntu 14.10, con nombre en clave Utopic Unicorn, llega para seguir los pasos de la anterior versión y asentar todo lo hecho hasta la fecha antes de empezar a poner las bases de la tan esperada convergencia en las próximas versiones. Sigue leyendo →

Julian Assange: Software libre para proteger la privacidad

news
El software comercial viene de Estados Unidos y tiene nombre: Microsoft, Apple. Ellos abren puertas traseras en su software o hardware para espiarnos. Es necesario poder mantener la libertad de las comunicaciones, por lo que debemos hacer un cambio al software libre y adaptarnos a su uso, codificarlo y evitar que lean nuestras comunicaciones y revisen nuestros registros y operaciones. En esto no hay elección: tenemos que pasarnos al software libre para nuestra mejor protección. (Julian Assange)
Julian Assange
El periodista australiano sostuvo que: «En esto no hay elección: tenemos que pasarnos al software libre para nuestra mejor protección», y consideró que este cambio «es algo que debe hacerse» para evitar las «puertas traseras» que los grandes fabricantes de software comercial abren en sus productos.

«El software comercial viene de Estados Unidos y tiene nombre: Microsoft, Apple. Ellos abren puertas traseras en su software o hardware para espiarnos», dijo vía teleconferencia en el marco del «Campus Party Quito 2014», celebrado desde el 17 al 21 de septiembre, en la capital de Ecuador. Sigue leyendo →