Kedada del Glub – Noviembre 2019

23/11/2019

En esta ocasión, estuvimos siete personas en el lugar de encuentro. Los últimos asistentes llegaron pasados los 15 minutos de cortesía. Al final estos fueron los asistentes:

  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Oskar Azanza
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Gorka Palazio
  • Iñaki Lázaro
  • Raúl Elguezabal
  • Gaizka Carmona
  • Kedada Noviembre 2019
    Al llegar al lugar de la reunión, estuvimos tomando un aperitivo en el bar a la espera de que llegasen todos los que habían confirmado su presencia.

    Debido a que estaba el tiempo revuelto y bastante desapacible, decidimos no complicarnos mucho la vida, e ir a comer a un restaurante chino cercano, al que llegamos sobre las dos y cuarto.

    Durante la comida hablamos de diversos temas, como: Servidores y maquinas virtuales. Alternativas al sistema Android. Timadores que se hacen pasar por Microsoft. Problemas con routers y distintos tipos de NAT. Google Stadia. Arduino como emulador. Vegetarianos, veganos, y gallinas violadas. Kernel y core. Energías renovables y calefacción. Ante los fallos en Windows, Linux. Primeras versiones del sistema operativo. Y distribuciones antiguas. Sigue leyendo →

    Cómo crear un Hotspot (Punto Caliente) sobre Linux

    Sin importar que «Sistema Operativo» pueda estar instalado sobre algún Ordenador (de escritorio, móvil o portátil), con conexión cableada e inalámbrica, seguramente en algún momento su usuario/dueño habrá querido crear/configurar sobre el mismo un «Punto de acceso caliente», es decir, un «Hotspot» sobre él. Y así aprovechar para compartir su Conexión de Internet cableada, a través de su interfaz de red inalámbrica, con otros dispositivos.
    HotSpot (Linux)
    En cualquier caso, ya sea con «Windows, MacOS o Linux» se puede hacer un «Hotspot» vía Interfaz de Línea de Comando (CLI), es decir, un terminal o consola . Sin embargo, en «Windows y MacOS» hay muchas aplicaciones de terceros que permiten crear un «Hotspot» de forma sencilla y funcional vía Interfaz Gráfica (GUI). Sobre «Linux» no abundan las mismas, pero fácilmente se puede crear uno utilizando el «Gestor de conexiones de red» de su respectivo «Entorno de Escritorio».

    Primeramente, tengamos presente que un «Punto de acceso caliente o Hotspot» es básicamente un acceso de cobertura que se ofrece a través de un dispositivo para que haya una comunicación inalámbrica, sin cables, es decir, vía conexión Wi-Fi, para principalmente ofrecer Conexión a Internet, u otros recursos y servicios vía red local. Sigue leyendo →

    Lockdown impedirá manipular el kernel con acceso root

    Linus Torvalds acaba de aprobar un cambio bastante importante en el kernel de Linux que se comenzará a implementar con la próxima versión del kernel, la 5.4. Se trata de «Lockdown», una función de seguridad cuyo objetivo es limitar que los usuarios root puedan hacer cambios en el código del kernel.

    El diseño de Linux permite que por defecto, los usuarios con privilegios elevados puedan alterar el funcionamiento del kernel, y es justamente ese diseño el que han venido aprovechando algunos tipos de malware que al obtener acceso root pueden cargar módulos del kernel para ganar acceso a todo el sistema. Este cambio fue propuesto hace varios años por Matthew Garrett, un ingeniero de Google.

    ‘Lockdown’ no vendrá activo por defecto, será un modulo de seguridad opcional debido al riesgo actual de que pueda causar problemas y romper sistemas existentes. Sin embargo, una vez activado, la función restringirá parte de las funciones del kernel incluso para el usuario root, lo que haría más difícil que una cuenta root comprometida pueda arrastrar al resto el sistema. Además de esto, el modulo soporta dos tipos distintos de bloqueo: uno de «integridad» y uno de «confidencialidad». Sigue leyendo →

    Kedada del Glub – Septiembre 2019

    14/09/2019

    En esta ocasión, estuvimos seis personas. A las 13:30, en lugar de encuentro ‘La Bodelguilla de Iturriaaga 69’ de Santutxu. Los últimos asistentes llegaron pasados los 15 minutos de cortesía. Al final estos fueron los asistentes:

  • Gaizka Carmona
  • Iñigo Sendino
  • Aritz Elguezabal
  • César Uceda
  • Raúl Elguezabal
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Kedada Septiembre 2019
    Al llegar al lugar de la reunión, cada uno comento brevemente lo que habíamos hecho durante las vacaciones. Después de eso, y a propuesta de uno de los asistentes, decidimos a bajar al casco viejo, y una vez abajo, buscar algún sitio para comer. También decidimos ir andando hasta allí.

    Una vez que llegamos a la plaza unamuno, y a propuesta de otro de los asistentes, decidimos ir a comer al K2, un bar situado en la calle Somera, al que llegamos a las 2 y veinte. Sigue leyendo →

    Kedada del Glub – Julio 2019

    13/07/2019

    En esta ocasión, estuvimos cuatro personas:

  • Raúl Elguezabal
  • Iñigo Sendino
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Kedada Julio 2019
    Fuimos llegando poco a poco, paulatinamente, apenas se habían cumplido los 15 minutos de espera. Aun así nos quedamos un rato mas, hasta que acabamos nuestras consumiciones, y mientras tanto estuvimos barajando diferentes posibilidades para ir a comer.

    Finalmente decidimos ir al telepi cercano, y a eso de las 2 del mediodía nos dirigios hacia allí. Una vez allí pedimos las pizzas, y cada uno la pidió a su gusto, menos una persona que no pidió pizza, en lugar de eso le apetecía una hamburguesa. Sigue leyendo →

    Firefox impide que las ‘cookies’ de las webs hagan un rastreo del usuario en Internet

    Mozilla ha anunciado que a partir de ahora Firefox va a impedir que las ‘cookies’ de las páginas web visitadas por el usuario hagan un seguimiento del mismo para después ofrecerle publicidad personalizada, como parte de su herramienta ‘Protección de Seguimiento Mejorada’.
    Firefox (cookies)
    Todos los usuarios que se descarguen el navegador por primera vez, tendrán por defecto instalada esta nueva herramienta de protección, que bloquea las ‘cookies’ de terceros, dificultando a miles de compañías el seguimiento de los movimientos de los usuarios en Internet.

    Esta herramienta funcionará en segundo plano, y el usuario sabrá que está funcionando cuando al visitar una página aparezca un icono de un escudo al lado de la ‘url’. Además, aquellos usuarios que lo deseen podrán ver qué compañías se están bloqueando, pinchando en el icono del escudo, donde deberá dirigirse al apartado ‘Contenido bloqueado’ y acceder a ‘Cookies’.

    En el caso de que aparezca alguna página específica de la que no se quieren bloquear las ‘cookies’, la compañía explica que el usuario podrá desactivar la herramienta pulsando el botón de dejar de bloquear esa página. Sigue leyendo →