Código abierto y espacio, de la mano de IBM y dos proyectos con satélites.

Es posible que IBM ya no tenga la relevancia que supo tener en la computación personal y corporativa. Sin embargo, sigue siendo líder en investigaciones sobre como aplicar la tecnología informática a usos científicos.
IBM y Satelite

En concreto vamos a hablar de dos proyectos de código abierto; Space Situational Awareness y Kubesat. Estos proyectos buscan mejorar la comunicación entre los satélites y ayudar a predecir la trayectoria de la basura espacial. Esto último es para evitar que choquen con los satélites y los dejen inactivos. Sigue leyendo →

Mozilla cierra Firefox Notes y Firefox Send

Mozilla ha anunciado que cerrará sus aplicaciones para dispositivos Android Firefox Notes, para almacenar notas en los diferentes dispositivos de los usuarios, y Firefox Send, su servicio de transferencia de archivos.

Mozilla (Notes y Send)

La compañía ha anunciado en un comunicado que Firefox Send y Firefox Notes, dos servicios que surgieron de su programa Firefox Test Pilot «se están dando de baja y ya no serán parte de nuestra familia de productos». Firefox Send se introdujo el año pasado bajo la premisa de que era gratuito y empleaba la encriptación de extremo a extremo, y de que permitía compartir archivos desde cualquier navegador. Sigue leyendo →

Aumentando nuestra productividad en GNU/Linux con Cerebro App

Cerebro App es una herramienta multiplataforma, de código abierto, que nos permite aumentar nuestra productividad, accediendo a búsquedas, información, calculadora, aplicaciones, cerrando procesos, entre otras funciones, y todo ello desde una sola aplicación y mediante un atajo de teclado. Está poderosa pero sencilla aplicación, nos permite hacer búsquedas desde cualquier lugar además de traducir las frases o palabras que deseemos.
Cerebro App
Pasamos horas y horas frente a nuestro ordenador con Linux, haciendo cantidades de cosas y quisiéramos hacer muchas más, el tiempo se nos va (faltando miles de actividades por hacer), si tu caso es como el mio, probablemente los pequeños detalles sean los que nos terminen ayudando a aumentar la productividad diaria.

Es el problema de muchos y es por eso que a diario muchos programadores se encargan de crear aplicaciones que nos permitan ser más productivos, ese es el caso de Cerebro, una aplicación pequeña pero con un alcance inmenso, que nos ayudará a ser más productivos y ahorrar mucho tiempo en diversas actividades. Sigue leyendo →

Kedada del Glub – Marzo 2020

07/03/2020

En esta ocasión, estuvimos cinco personas en el lugar de encuentro:

  • Raúl Elguezabal
  • Iñigo Sendino
  • Oskar Azanza
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Kedada Marzo 2020
    En la ‘Bodeguilla’ y en vista de que no acompañaba mucho el tiempo para hacer grandes desplazamientos, decidimos ir al Telepi cercano, sitio habitual de otras reuniones.

    Llegamos sobre las dos menos cinco y después de sentarnos, básicamente pedimos pizzas variadas, menos uno que pidió una hamburguesa. Sigue leyendo →

    Kubuntu Focus, un portátil para profesionales con Kubuntu Linux

    En la actualidad hay diferentes distribuciones del sistema operativo Linux. Una de las más populares es Ubuntu, con entorno de escritorio Gnome, tan utilizada que hay varios modelos de ordenadores que ya la llevan preinstalada en cualquiera de sus versiones. Pero no a todos les gusta su entorno. Otros prefieren distribuciones distintas, como Kubuntu, con KDE Plasma. Pero ya es más complicado encontrarla de serie en equipos. Sobre todo, en los profesionales. No obstante los que necesiten un equipo que lleve Kubuntu para trabajar, o para disfrutar del gaming, ya cuentan con un equipo profesional portátil con esta distribución de Linux preinstalada: el Kubuntu Focus.
    Kubuntu Focus
    Este equipo, de alta gama, ha llegado de la mano de la colaboración del Kubuntu Council, de MindShareManagement Inc y de Tuxedo Computers. Está diseñado pensando en usuarios profesionales que necesitan equipos potentes y que utilicen equipos compatibles con entornos de desarrollo Linux pero que no quieran renunciar al rendimiento. Fundamentalmente en desarrolladores, gamers y profesionales de determinados sectores, como la edición de imagen y vídeo.

    Tal como explican los desarrolladores de Kubuntu que han intervenido en la configuración y desarrollo de este ordenador, Kubuntu Focus «viene precargado y preactualizado con lo último en software pensado para profesionales de desarrollo web, deep learning, juegos de Steam, edición de vídeo e imagen, así como con docenas de paquetes de software compatibles. Este portátil es el resultado de varios meses de diseño industrial. Hemos escogido una configuración de hardware ajustada al milímetro para asegurar que todo funciona nada más encenderlo. Además, hay docenas de configuraciones existentes y ajustadas para hacer que el hardware dé lo mejor de sí mismo. El Kubuntu Focus gestiona la plataforma para que puedas centrarte en el trabajo y el ocio». Sigue leyendo →

    Kedada del Glub – Enero 2020

    11/01/2020

    En esta ocasión, estuvimos siete personas en el lugar de encuentro:

  • Mikel Carmona (Raid2)
  • Javier Ortega Conde (Malkavian)
  • Alvaro Merino
  • César Uceda
  • Oskar Azanza
  • Gaizka Carmona
  • Iñigo Sendino
  • Kedada Enero 2020
    Al llegar al lugar de la reunión, estuvimos esperando, y poco a poco fue llegando la gente, durante el tiempo de cortesía.

    Decidimos ir a comer al K2, un bar situado en el casco viejo, y para llegar allí algunos bajaron andando y otros en metro.

    Al llegar no había sitio en el bar, y ademas el casco viejo estaba bastante lleno de gente, por algún motivo, y después de probar varias opciones por la zona (chino y hamburguesería), acabamos comiendo en el telepi del arenal, donde llegamos a las tres menos diez.

    Durante este proceso otras tres personas, que llegaron al lugar de encuentro después de que nos habíamos ido, intentaron unirse al grupo, aunque finalmente se dieron cuenta de que solo iban a poder llegar a los cafés.

    Durante la comida hablamos de diversos temas, como: Windows con Linux. Simulador de vuelo (FlightGear). Informática vintage. Sistemas 390 y Linux. La evolución de la capacidad de almacenamiento. NetFlix VS Discos duros. Buscando películas. Locales del GLUB. Windows 10 ya no toca el arranque. Ubuntu VS Fedora. Los drivers de las gráficas Nvidia. UEFI y gestores de arranque. Debian y Devuan. Paginas de organismos oficiales y compatibilidad con navegadores. Y Linux en vehículos Tesla y en los cohetes. Sigue leyendo →