El estado alemán de Schleswig-Holstein ha anunciado la migración del software de la administración hacía código abierto. Suena a ‘caso Múnich‘, aunque sus responsables esperan que finalice de otra manera. El programa se encuentra en fase avanzada y pretende reemplazar software propietario como Windows, Microsoft Office, Zoom y otros, mediante software de código abierto como Linux, LibreOffice y Jitzi en 25.000 ordenadores de varios departamentos de la administración pública de la región.
«Para finales de 2026, Microsoft Office será reemplazado por LibreOffice en las 25.000 computadoras utilizadas por funcionarios y empleados (incluidos los maestros), y el sistema operativo Windows será reemplazado por GNU / Linux», anuncian desde The Document Foundation, la organización detrás de la suite ofimática de código abierto LibreOffice.
Responsables del estado dicen que evitarán el cambio de actitud que ocurrió cuando la ciudad de Munich anunció un programa similar y terminó volviendo al software propietario pocos años después. El caso fue sonado por el gran número de ordenadores personales involucrados y por la importancia de la ciudad que lo llevó a cabo. También porque en Microsoft fueron conscientes del perjuicio que para sus intereses podía suponer el proyecto, si tenía éxito, y se convertía en un ejemplo a seguir por otras administraciones públicas. Sigue leyendo →